08 jul. 2025

¿Funcional el papel aluminio como mitigador de señales en celulares?

Funcional el papel aluminio como mitigador de señales en celulares.webp

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó que el papel aluminio, por naturaleza, es un inhibidor de señales electromagnéticas. “Los técnicos que reciben dispositivos, como teléfonos celulares, conocen esta técnica”, dijo.

Explicó que cuando la Policía incauta un dispositivo, utilizan una bolsa de Faraday, que contiene elementos que bloquean la señal, asegurando la integridad de la cadena de custodia del teléfono. De esta manera, los delincuentes no pueden acceder remotamente al teléfono ni borrar su contenido.

Los delincuentes conocen estas operaciones y buscan inhibir la señal de los teléfonos, especialmente los de alta gama. “Muchos smartphones modernos tienen un dispositivo GPS que sigue transmitiendo señal incluso cuando el teléfono está apagado”, enfatizó el comisario.

A través de la función “encontrar mi dispositivo”, se puede activar esta opción de forma remota. Para prevenir esta situación, los delincuentes utilizan herramientas como el papel aluminio para inhibir las señales.

Alarcón comentó que la Policía Nacional implementó una estrategia integral para combatir el hurto y robo de celulares, desde la operación Black List. “Aunque los resultados pueden ser graduales, la estrategia está en marcha y busca reducir la incidencia de este tipo de delitos”, mencionó.

En un allanamiento en un hotel en Asunción, la Policía Nacional detuvo a un ciudadano colombiano, que tenía en su poder 176 celulares, una pistola y otros equipos electrónicos.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.