08 jul. 2025


El trágico final de Clemencio González, alias Gringo

El trágico final de Clemencio González, alias Gringo.webp

El supuesto narcotraficante Clemencio González, conocido como “Gringo”, fue víctima de un violento ataque este domingo. Más de 70 disparos de fusil segaron su vida mientras se encontraba sentado en un sofá en el interior de un inquilinato en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Según los informes, cuatro hombres armados descendieron de un vehículo de color oscuro y perpetraron el brutal asesinato contra Gringo. La víctima residía en una vivienda ubicada en las calles Charagua casi Panchito López, en el barrio Obrero.

El criminólogo Juan Martens ofreció una perspectiva sobre la vida y muerte de González. Martens describió a González como alguien que “se movía tranquilamente”, a pesar de estar inmerso en el narcotráfico durante años.

“No fue una decisión tomada a la ligera dentro del PCC. Hubo un debate considerable, posiblemente debido a compromisos incumplidos por parte de ‘Gringo’”, explicó. “Se lo juzgó y condenó”.

Martens subrayó la vulnerabilidad de González en sus últimos días, refugiado en un inquilinato por una “gran deuda” que lo acosaba.

“Esa deuda se convirtió en su sentencia de muerte”, concluyó.

Foto: Diario ÚH

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.