23 may. 2025


Declaraciones de Barchini causaron crisis en Tacumbú, reconoce Riera

Declaraciones de Barchini causaron crisis en Tacumbú, reconoce Riera.webp
 

Enrique Riera, ministro del Interior, afirmó este miércoles que la crisis en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se originó por las declaraciones del ministro de Justicia Ángel Barchini. Ante esto, el Gobierno decidió evitar que el secretario de Estado hable sobre la situación.

“No es ningún secreto que la crisis se generó por sus declaraciones, entonces es razonable que en este momento él baje su perfil porque quizá sus declaraciones irriten y lo que queremos es controlar el problema y después vamos a revisar al interior los ajustes que tenemos que hacer”, dijo.

Ángel Barchini había dicho al presidente de la república Santiago Peña que aparentemente el joven policía desaparecido en el penal fue secuestrado por el Clan Rotela y posteriormente asesinado por el grupo criminal. Inicialmente, las autoridades creían que el oficial se fugó del penal.

Riera manifestó que Barchini hizo esa declaración porque desconocía que la reunión del Consejo de Ministros estaba siendo trasmitida. Incluso, mencionó que el día lunes el ministro de Justicia debía aclarar que el oficial desaparecido, Oliver Lezcano, se fugó del penal. Sin embargo, no lo hizo.

“Barchini, en el momento en que hizo esas declaraciones en la reunión de gabinete, por lo menos según sus expresiones, desconocía que se estaba pasando en directo. Por eso el impacto fue grande, quizá fue un error y luego pidió disculpas a sus colegas. Eso provocó la primera revuelta la semana pasada”.

“Lo que sucedió ayer fue un problema de tiempos. La noche anterior, el equipo de inteligencia de la Policía y del Ministerio del Interior identificó un celular que trackeamos y se probó que ese señor que supuestamente había sido asesinado por el Clan Rotela, se había escapado de la prisión el día anterior”.

“Yo pedí el informe por escrito y le entregué al ministro Barchini a la mañana antes de la conferencia de prensa de las pulseras”.

“Yo pensé que él había hecho esa declaración y me quedé tranquilo. Y yo iba a hablar de las pulseras y él tenía que decir ‘el señor está vivo’. Y con eso hubiésemos evitado el video que salió después y la molestia al interior de la cárcel, porque evidentemente hay una preocupación de que el Estado intervenga”.

Más notas:
La APF recibió la notificación de la sanción impuesta por la matriz del fútbol mundial a raíz de los hechos acontecidos en el partido ante Chile, por Eliminatorias Sudamericanas.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que el presidente de la República se encuentra en un viaje oficial y que, a su regreso, revisará las consideraciones finales antes de firmar el decreto de envío.