16 may. 2025


Agrupación Especializada: solicitan el traslado del supuesto mandante de la muerte del fiscal Pecci

Agrupación Especializada- solicitan el traslado del supuesto mandante de la muerte del fiscal Pecci.webp

El comisario José Velázquez, jefe de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, anunció su intención de solicitar el traslado del narcotraficante Jaime Andrés Franco Mendoza. Franco, quien cumple una condena de 18 años por narcotráfico, y se encuentra recluido en dicha sede policial.

Jaime Franco es mencionado en Colombia como uno de los supuestos mandantes del atentado que resultó en la muerte del fiscal Marcelo Pecci, quien fue clave en lograr su condena. Además, Franco es considerado uno de los hombres de confianza de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

El comisario Velázquez expresó su preocupación por la situación de los reclusos en la Agrupación Especializada. Según él, esta unidad no fue diseñada para funcionar como una cárcel. “Los internos duermen en espacios que originalmente eran utilizados por los agentes de policía”, lamentó.

A pesar de las limitaciones, la población carcelaria sigue siendo la misma desde su creación. Entre los reclusos, se encuentran nueve personas vinculadas al EPP, Jaime Franco y el exministro de Educación Luis Riart.

El comisario aún no formalizó la solicitud de traslado de Franco, pero está en proceso. En tres oportunidades anteriores, su pedido fue rechazado por el Ministerio.

Velázquez argumentó que el sistema penitenciario no está preparado para albergar a Franco debido a su situación judicial y pedido de extradición. “Aproximadamente 20 hombres se turnan cada 6 horas para cuidar a Franco y a los demás internos”, detalló.

Más notas:
El trabajo de extinción estuvo a cargo de 50 bomberos, quienes conformaron un gran operativo de respuesta para evitar daños mayores en la embarcación y sus alrededores.
Con el triunfo ante Sporting Cristal, en calidad de visitante, Cerro Porteño tiene encaminado su pase a octavos de final de la Copa Libertadores, salvo un “accidente del fútbol”.
Los recientes ciberataques han expuesto debilidades estructurales en la ciberseguridad estatal y han generado preocupación entre expertos y ciudadanos.