Los bebés gemelos unidos por el tórax, el abdomen y la pelvis, que nacieron el lunes pasado en el Hospital de Clínicas, fueron sometidos a una cirugía de urgencia el miércoles. Según la Dra. Celeste Rivarola, cirujana infantil del Hospital, se requirió de un equipo multidisciplinario para la atención.
“El inconveniente que tuvimos con ellos es que nacieron sin colita. Se llama anoimperforado o malformación anorectal. Eso significa que ellos no pueden defecar”, dijo la especialista.
“En general, los niños no siameses que nacen con esta malformación, se operan entre las 24 a 48 horas y nosotros le hacemos algo que se llama colostomía en la mayoría de los casos, de modo que después podamos estudiar y ver cómo hacer para hacerle la nueva colita”, indicó.
Sin embargo, en este caso se presentó el problema de que eran bebés que estaban pegados. “No sabíamos bien qué íbamos a encontrar en la panza, si iba a haber dos intestinos, o dos colon, o dos vejigas”, señaló.
“Finalmente, se pudo identificar que los niños tienen solo un colon. Se les hizo una colostomía, que es por donde ellos van a defecar en este tiempo mientras se les sigue estudiando y planificando”, agregó.
La cirugía de separación no se realiza en el periodo neonatal, a no ser que haya riesgo de vida para uno de los siameses. “Tenemos que ver si los riñones funcionan, si están listos, y el riñón en general recién, cuando llega a una etapa de madurez, a partir de los tres meses, nosotros podemos ver con certeza si funcionan o no funcionan bien”, explicó.
Rivarola destacó el trabajo del equipo multidisciplinario del hospital de clínicas, que incluye al departamento de anestesia y reanimación, al departamento de neonatología y al departamento de cirugía infantil.
“Para operar a estos niños, nosotros tenemos que intubarles, tenemos que ponerles máquinas de respirador y se necesitan dos respiradores en simultáneo con dos equipos anestesiólogos para manejar a estos pacientes”, detalló.
/ Imagen referencial