19 may. 2025

MOPC confirma inicio de obras para sistema vial eficiente en área metropolitana

Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, explicó los detalles de este ambicioso proyecto que se llevará a cabo mediante la firma de la adenda al contrato con la concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este.

caos-transito-asuncion-trafico-UH-02-e1695410285980.webp

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción del primer sistema de acceso y salida rápida en la Gran Asunción, una obra destinada a reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial en el área metropolitana.

Centurión explicó que el proyecto comenzará en la Ruta 2, en el desvío de San Bernardino, donde se realizarán las primeras intervenciones. “Vamos a duplicar aproximadamente 5 kilómetros, lo que nos da la zona que es dependiente del MOPC y nos da el ancho vial. Después entramos ya a la zona urbana de San Bernardino”, señaló.

Sin embargo, aclaró que la obra no intervendrá en San Bernardino y retomará en la Ecovía, ampliando un carril adicional para conformar un sistema denominado 2+1. “Este sistema nos va a generar una condición, un nivel de servicio importante, óptimo para la ciudadanía, sin la necesidad de duplicar el camino existente”, añadió.

El sistema 2+1 permitirá gestionar el tránsito según el flujo más demandante, mejorando significativamente la movilidad en la zona. Centurión detalló que las obras también contemplarán un viaducto con 4 carriles, dos de ellos hacia Asunción y los otros dos en dirección contraria.

“Este viaducto toma el trazado de la vía férrea, entonces se desarrolla encima de la vía férrea sin impedir el desarrollo del futuro tren de cercanías”, explicó. El viaducto descenderá en la avenida Ñu Guazú, manteniendo los mismos 4 carriles.

La tercera intervención se realizará en el tramo que conecta Ypacaraí, Patiño, Areguá y Luque. Este camino será mejorado y se enlazará con el viaducto previamente mencionado. “Ese camino es el que se va a su vez a enganchar con el viaducto que recién les comenté", afirmó Centurión.

La obra, que tendrá una inversión estimada de USD 180 millones y un plazo de ejecución de tres años, busca transformar la circulación vehicular en la Gran Asunción. Centurión destacó que el proyecto reducirá los tiempos de viaje, aumentará la seguridad vial y facilitará el transporte en la zona metropolitana.

Más notas:
El delantero que llegó como fichaje estelar para la temporada 2025, rompió anticipadamente su contrato con el “Decano”.
Regis Marques, representante de futbolistas, confirmó en Fútbol a lo Grande el interés de dos clubes importantes en el futbolista: el Ajax de Países Bajos y Olimpia de Paraguay.
El actor y coautor de la serie ‘El Eternauta’, Ariel Staltari, destacó la trascendencia internacional de la producción argentina, disponible en Netflix, asegurando que la recepción del público superó todas las expectativas.