19 may. 2025

IPS responde a denuncias sobre escasez de medicamentos y explica proceso de licitación

El IPS enfrenta constantes reclamos por la falta de ciertos fármacos, pero sus autoridades aseguran que trabajan para mantener el abastecimiento mediante licitaciones y evaluaciones continuas.

ips-Central-e1674040675451.webp

El Instituto de Previsión Social (IPS) respondió a las denuncias sobre la escasez de insumos y medicamentos, señaladas en un reciente artículo del diario Última Hora. Jaime Caballero, director de abastecimiento y logística del IPS, explicó la situación actual y detalló el proceso de licitación que la institución lleva adelante para garantizar el acceso a los fármacos.

“Nosotros tenemos un listado de 510 productos de medicamentos. En algún momento un gerente de salud dijo que si a un paciente le falta un medicamento, es el 100% para él. Nosotros estamos abocados a todos los días tratar de dar la mayor cobertura posible a nuestros asegurados”, afirmó.

Caballero reconoció que pueden surgir dificultades en la provisión de ciertos medicamentos, pero aclaró que los productos mencionados en la nota periodística están dentro de un proceso de licitación cuya apertura de sobres se realizó la semana pasada.

“En la nota mencionan dos productos, los cuales ambos están en una licitación cuya apertura de sobre fue la semana pasada y ahora está en etapa de evaluación”, explicó. La institución espera adjudicar los primeros lotes de estos medicamentos en la sesión de evaluación prevista para mañana.

Uno de los fármacos mencionados en la denuncia proviene de la asociación de pacientes con artritis, quienes reclaman la falta de Humira, medicamento original basado en Adalimumab. Caballero aseguró que el IPS cuenta con contratos vigentes de este fármaco bajo su versión genérica o biosimilar.

“La asociación, porque lo menciona puntualmente en la nota, reclama el Humira, que sería el original. No obstante, nosotros ya para justamente tratar de prever lo que vos me estás diciendo de llegar justo teniendo contrato vigente, también la licitación que se abrió la semana pasada incluye ese medicamento”, afirmó.

Sobre la disponibilidad general de medicamentos en el IPS, Caballero indicó que actualmente están en curso licitaciones por aproximadamente 300 mil millones de guaraníes para abastecer insumos médicos. “Todo eso tratamos de enganchar con todos los demás contratos que ya teníamos”, sostuvo.

No obstante, reconoció que pueden existir productos que aún no han llegado a los asegurados debido a distintos factores dentro del proceso de distribución. “Claro que debe haber productos que nos falten y se dan varias causas de que algún u otro medicamento no esté llegando”, explicó.

Más notas:
El Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, habló sobre los sistemas de entidades públicas en Paraguay que fueron blanco de ataques cibernéticos, perpetrados por un grupo de hackers activistas.
El abogado Guillermo Ferreiro, defensor del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazó las acusaciones de la Contraloría General de la República, que solicitó la intervención de la municipalidad por presuntas irregularidades en la ejecución del presupuesto y la administración de bienes comunales.
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, admitió en Fútbol a lo Grande que la campaña “franjeada” tanto a nivel nacional como internacional, fue un rotundo fracaso.