16 may. 2025

Autoridades realizan rastrillaje en busca de adolescente desaparecida en Itauguá

menor-desaparecida-en-itaugua-e1741959366770.webp

La fiscal Yennifer Marchuck habló de la investigación para dar con el paradero de María Antonia Medina Vega (foto), una adolescente de 14 años, está desaparecida desde el pasado lunes 10 de marzo, a la salida de su colegio en la ciudad de Itauguá.

Marchuck informó que se encontraron medias y un calzado que aparentemente coincidirían con la pertenencia de la menor. Sin embargo, el padre no pudo precisar si estos objetos pertenecen a su hija debido a ciertas características del calzado que le generan dudas.

“Aparentemente coincidirían con la pertenencia de la menor, pero el día de ayer el padre no pudo precisar que se trate de la pertenencia de su hija, en atención a que el calzado precisamente tiene ciertas características, detalles que él conoce que le hacen dudar de que pertenezca realmente a su hija”, explicó Marchuck.

Los objetos fueron enviados al departamento de criminalística para su análisis, pero a simple vista no se halló ningún elemento relevante. La adolescente había salido de su domicilio para ir a la escuela el lunes 10 de marzo, y al día siguiente se comunicó su desaparición a la Fiscalía. Desde entonces, no se ha tenido contacto con ella.

Marchuck confirmó que la menor se había comunicado con su madre a través de una red social diciendo que no quería que la busquen, que estaba bien y que se había ido en compañía de un muchacho al interior.

“Manejamos ciertas informaciones, de hecho, ella había comunicado con la madre a través de una red social de media diciendo que no quería que la busquen, que estaba bien, que se había ido en compañía de un muchacho y que estaba en el interior”, detalló.

La fiscalía ha dado intervención a los departamentos correspondientes de trata y búsqueda, y actualmente se está realizando un rastrillaje por la zona.

Más notas:
La familia de Marcelo Pecci expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación, mientras que el Ministerio Público paraguayo defiende el proceso de cooperación internacional y las medidas adoptadas hasta el momento.
La falta de avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, genera frustración e indignación en su familia. Su hermano, Francisco Pecci, cuestionó duramente al equipo fiscal paraguayo, acusándolo de encubrir a los responsables y de faltar al honor y a la ética profesional.
El trabajo de extinción estuvo a cargo de 50 bomberos, quienes conformaron un gran operativo de respuesta para evitar daños mayores en la embarcación y sus alrededores.