24 jun. 2025

ANDE prevé aumentar 170 megavatios de potencia en Asunción y Área Metropolitana

ANDE prevé aumentar 170 megavatios de potencia en Asunción y Área Metropolitana

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), detalló los preparativos de la institución para enfrentar el aumento de consumo de energía eléctrica durante el verano. Sosa explicó que el consumo de energía eléctrica en Paraguay crece en promedio un 6.5% cada año, lo que obliga a la ANDE a incrementar su infraestructura en al menos ese porcentaje para satisfacer la demanda.

El presidente subrayó la importancia de atender las necesidades en las áreas con mayor consumo, como Asunción y Metropolitana, donde se registra el 50% del consumo de energía eléctrica a nivel nacional.

En este contexto, anunció que la ANDE tiene previsto aumentar 170 megavatios de potencia en las subestaciones de Asunción y el Área Metropolitana. “Eso significa que son 11% por encima de la disponibilidad de la subestación en Asunción y Área Metropolitana”, explicó.

Además, mencionó que la ANDE ha instalado hasta el momento 290 megavatios de potencia a nivel nacional en el área de distribución, inyectando nuevos transformadores para soportar la creciente demanda.

“Por el lado de la digitalización, este es un trabajo muy grande que se está realizando a nivel nacional. La inversión total prevista es de 61 millones de dólares, de los cuales ya estamos ejecutando aproximadamente un 50% y vamos a ir continuando el resto y está previsto que se concluyan aproximadamente a partir de ahora en 24 meses”, detalló.

Sosa aseguró que la institución continuará con la mejora de la infraestructura eléctrica y la incorporación de tecnología avanzada para garantizar un servicio eficiente y confiable.

Más notas:
Gremio bancario califica de “anti-bancard” el artículo que faculta intervención del BCP. Liz Cramez, ejecutiva de Asobán, defendió inversiones millonarias de Bancard frente a riesgos regulatorios. Afirmó que interoperabilidad entre bancos ya existe y no requiere fragmentación.
El analista político internacional Jorge Codas Thompson evaluó el nuevo escenario geopolítico en Medio Oriente y afirmó que Irán aceptó una “paz impuesta”, debilitado militar y diplomáticamente ante las ofensivas de Israel y la intervención directa de Estados Unidos.
La fonoaudióloga Noelia Causarano alertó sobre el aumento de consultas relacionadas con problemas de audición en niños, adolescentes y adultos jóvenes, atribuidas al uso excesivo e inadecuado de auriculares personales, especialmente aquellos con sistemas de cancelación de ruido.