El médico y analista político Alfredo Boccia lanzará el próximo 25 de abril su nuevo libro titulado Por qué ganan (casi) siempre, un ensayo que explora las razones detrás de la hegemonía del Partido Colorado en Paraguay.
Boccia explicó que el texto busca ofrecer una respuesta exhaustiva a esta anomalía histórica y política, que ha permitido a la Asociación Nacional Republicana (ANR) mantenerse en el poder durante ocho décadas.
“Me parecía que no tenía una respuesta todavía demasiado exhaustiva. Y me puse a averiguar qué se había escrito sobre el tema. Hay mucha documentación, muchos artículos, pero segmentarios, sobre determinados aspectos, pero no explicaban todo”, comentó Boccia.
El autor señaló que el libro abarca desde los orígenes del Partido Colorado hasta la actualidad, analizando las características fundamentales que han sostenido su hegemonía.
“Hace dos años me puse a buscar más causas y a tratar de hacer este ensayo, en donde comienzo allá por los orígenes del partido, y termino con los días actuales. Creo que encontré algunas características que son fundamentales para entender esta hegemonía colorada en Paraguay”, afirmó.
Entre los aspectos destacados, Boccia mencionó el bipartidismo asimétrico que caracteriza al sistema político paraguayo, con un partido dominante y otro más pequeño. “El Paraguay es un país históricamente bipartidista, pero es un bipartidismo asimétrico. Hay un partido más grande y otro más chico”, explicó.
Según el autor, aunque el Partido Colorado y el Partido Liberal tienen orígenes y principios similares, los colorados desarrollaron una adaptación más rápida a las dificultades del entorno social, cultural y político del país. “Ya de entrada, los colorados desarrollaron una especie de darwinismo político, una adaptación más rápida a las dificultades que ofrecía el ambiente”, señaló.
Analizó cómo el Partido Colorado se apropió de elementos clave como el nacionalismo, el lopismo y el militarismo, construyendo un relato histórico que fortaleció su posición. “Hicieron un relato histórico muy conveniente para los colorados, que se fortaleció sobre todo en el stronismo”, comentó. Además, destacó el modelo clientelista creado por la ANR, que no tiene precedentes en la región.