28 jul. 2025

Santiago Peña nombra representante del Poder Ejecutivo en el CM a Alicia Pucheta

descarga-414.webp

Alicia Pucheta.

El presidente concretó el nombramiento de la exvicepresidenta en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo. En su decreto, el jefe de Estado sostiene que el mandato de Enrique Kronawetter venció en octubre porque este asumió para completar la representación anterior.

El presidente de la república Santiago Peña designó representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura (CM) a Alicia Pucheta, exministra de la Corte Suprema de Justicia y exvicepresidenta de la república.

Esto vía decreto 0714/2023, promulgado en la noche del lunes. Se designó como representante suplente a Ariel Martínez Fernández, exministro del Interior.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, ya convocó a la exministra para el juramento correspondiente. El acto está previsto en la sesión ordinaria del miércoles.

En el documento, el presidente de la república afirma que Pucheta asume el cargo por el fenecimiento del mandato de Alfredo Enrique Kronawetter Zarza.

En el considerando, el decreto menciona que Mónica Seifart juró como representante del Ejecutivo ante el CM en fecha 29 de octubre de 2020 y que su mandato se extiendía por tres años, hasta el 29 de octubre de 2023.

Agrega que ante la renuncia de Seifart, el Ejecutivo nombró el 25 de octubre de 2022 a Édgar Olmedo y a Kronawetter como representantes titular y suplente, respectivamente. Que, luego Olmedo renunció a su cargo y asumió en reemplazo Kronawetter.

El decreto enfatiza que el nombramiento tanto de Olmedo como Kronawetter se realizó “en reemplazo” de Seifart y de Raúl Ramírez González, su suplente. Así, sostiene que el mandato de Kronawetter como representante del Ejecutivo culminó el 29 de octubre de este año.

Más notas:
¡Llegó el Tera! Diesa presentó el nuevo ícono de Volkswagen en Paraguay
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió este viernes la implementación del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), tras conocerse que más del 70% de los docentes que rindieron las pruebas no logró aprobar. El titular de la cartera educativa consideró que los resultados reflejan un proceso de transición necesario, y que el eje debe estar en garantizar excelencia en el sistema educativo.
En el marco del aniversario número 123 de la fundación del Club Olimpia, el presidente de la institución, Rodrigo “Coto” Nogués, realizó un análisis profundo del presente del club y compartió la visión que guía su gestión.