14 jul. 2025

Santiago Peña nombra representante del Poder Ejecutivo en el CM a Alicia Pucheta

descarga-414.webp

Alicia Pucheta.

El presidente concretó el nombramiento de la exvicepresidenta en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo. En su decreto, el jefe de Estado sostiene que el mandato de Enrique Kronawetter venció en octubre porque este asumió para completar la representación anterior.

El presidente de la república Santiago Peña designó representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura (CM) a Alicia Pucheta, exministra de la Corte Suprema de Justicia y exvicepresidenta de la república.

Esto vía decreto 0714/2023, promulgado en la noche del lunes. Se designó como representante suplente a Ariel Martínez Fernández, exministro del Interior.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, ya convocó a la exministra para el juramento correspondiente. El acto está previsto en la sesión ordinaria del miércoles.

En el documento, el presidente de la república afirma que Pucheta asume el cargo por el fenecimiento del mandato de Alfredo Enrique Kronawetter Zarza.

En el considerando, el decreto menciona que Mónica Seifart juró como representante del Ejecutivo ante el CM en fecha 29 de octubre de 2020 y que su mandato se extiendía por tres años, hasta el 29 de octubre de 2023.

Agrega que ante la renuncia de Seifart, el Ejecutivo nombró el 25 de octubre de 2022 a Édgar Olmedo y a Kronawetter como representantes titular y suplente, respectivamente. Que, luego Olmedo renunció a su cargo y asumió en reemplazo Kronawetter.

El decreto enfatiza que el nombramiento tanto de Olmedo como Kronawetter se realizó “en reemplazo” de Seifart y de Raúl Ramírez González, su suplente. Así, sostiene que el mandato de Kronawetter como representante del Ejecutivo culminó el 29 de octubre de este año.

Más notas:
En el debate sobre la sostenibilidad de la Caja Fiscal, el exministro de Hacienda Manuel Ferreira planteó la necesidad de iniciar la reforma estructural del sistema de jubilaciones elevando la edad jubilatoria, eliminando privilegios sectoriales y revisando los mecanismos de cálculo de beneficios.
La psiquiatra infanto-juvenil Viviana Riego abordó un fenómeno psicológico que despierta el interés social tras el triple crimen ocurrido en Capiatá: la atracción que sienten algunas personas, especialmente jóvenes, hacia individuos con antecedentes delictivos o personalidades transgresoras.
El fiscal Oscar Fernández reveló serias inconsistencias en torno al supuesto secuestro de una avioneta de la empresa Air Mercosur que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la estancia Ibel, en Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. El hecho se produjo el sábado, cuando los pilotos afirmaron haber sido interceptados por cuatro personas armadas que los obligaron a volar rumbo a Bolivia.