16 jul. 2025

Arnaldo Giuzzio solicita suspensión de audiencia indagatoria

Arnaldo Giuzzio solicita suspensión de audiencia indagatoria.webp

La defensa de Arnaldo Giuzzio pidió suspender la declaración indagatoria. La Fiscalía lo había citado en el marco de una supuesta vinculación con un presunto narcotraficante.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante del exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, solicitó este martes suspender la audiencia indagatoria para su cliente hasta que se resuelvan los recursos que planteó contra la admisión de la imputación por cohecho pasivo agravado.

La Fiscalía citó para este martes al exministro para prestar declaración en el marco de supuesta vinculación con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola.

La principal hipótesis apunta a que el exministro mantuvo contacto con Espíndola desde julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya era secretario de Estado.

El brasileño habría tenido la intención de proveer chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional, además del préstamo “a título gratuito” de un vehículo para uso personal. Así también, se señala que Giuzzio habría aceptado cuando era ministro el blindaje de un móvil de la Policía en concepto de “cortesía”.

El Ministerio Público pide la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, pero con la prohibición de salir del país. Además solicitan su comparecencia obligatoria ante el Juzgado y la prohibición de ingreso al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó Última Hora.

Más notas:
El viceministro del Trabajo, César Segovia, aseguró que la mesa tripartita convocada entre el gobierno, los empresarios del transporte público y las autoridades laborales registró avances significativos, aunque aún no se alcanzó un consenso final que permita levantar la medida de fuerza anunciada para el lunes 21 y miércoles 23 de julio.
La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picasso, confirmó que la nueva Ley del Servicio Civil entró oficialmente en vigencia desde hoy, y que todas las instituciones públicas deberán iniciar el proceso de adecuación normativa, especialmente en lo que respecta a concursos de ingreso, trayectoria laboral y criterios de carrera administrativa.
El diputado Hugo Meza anunció que decidió postergar la presentación del proyecto para modificar el actual sistema horario, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una solución más integral y consensuada.