17 jun. 2025

Hospital Nacional de Itauguá recibe medicamentos e insumos del Ministerio de Salud

insumos-para-el-HNI-e1713563447292.webp
 

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que abasteció con tres cargas de suministros de medicamentos e insumos al Hospital Nacional de Itauguá en esta semana.

Según la institución, la última entrega incluyó blísteres de comprimidos de Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida, Ethambutol, medicamentos para el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis.

Además, medicamentos oncológicos, antibióticos, analgésicos, y medicamentos para el Programa de Salud Mental.

El hospital también recibió kits estériles de cirugía mayor y kits estériles de cirugía menor. Otros envíos incluyeron bombas de infusión, hilos de sutura, algodón, cánulas de aspiración, compresas de vientre, electrodos, sueros, guantes, jeringas.

El valor de los insumos asciende a G. 5.958.487.510, según Salud.

Al respecto, Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, expresó su agradecimiento a la ministra de Salud María Teresa Barán.

“Estamos muy contentos. Hemos recibido insumos y medicamentos importantes del Ministerio de Salud, que últimamente había unas quejas, así temporalmente faltaba, pero a partir de ahora ya vienen los abastecimientos de forma continua. A partir de ahora, ya no tendremos esa dificultad de repente”.

“Hemos recibido un lote muy importante y estamos muy contentos, muy agradecidos con la ministra María Teresa Barán, que nos haya proveído esto para que podamos brindarles una atención completa a estos pacientes que acuden al Hospital Nacional”.

Más notas:
El analista financiero Stan Canova explicó que la situación genera incertidumbre, lo que se traduce en incrementos en el valor del crudo y de sus derivados.
La Dirección de Vigilancia de la Salud alertó sobre un incremento significativo de casos de influenza en las últimas dos semanas y enfatizó la baja adherencia a la vacunación, lo que podría agravar el impacto de la enfermedad en los grupos de riesgo.
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.