El especialista explicó que la situación responde a una transición atmosférica, en la que una masa de aire cálida y húmeda retrocedió, generando condiciones de inestabilidad sobre la región.
“Tuvimos un retroceso de una masa de aire cálida y húmeda. Este aire que retrocedió tiene esas características y va a seguir teniendo por lo menos hasta el día de mañana”, señaló Gamarra. El experto recordó que la semana anterior se registró una masa de aire más fría y estable, acompañada de lluvias, lo que contribuyó a una acumulación de humedad en ciertas zonas.
Explicó que la alta humedad se concentra en la zona de convergencia sobre el norte argentino, donde actualmente se producen fuertes lluvias. “El aire húmedo se acumula en esa región y ante un mínimo descenso de temperatura en la madrugada, se forma condensación sobre paredes, pisos y otras superficies frías”, detalló.
Mencionó que este fenómeno de condensación se observó con mayor intensidad en la jornada anterior y podría repetirse en los próximos días, mientras persista la masa de aire cálida y húmeda.
El especialista informó que los niveles de humedad alcanzaron entre 80% y 90%, lo que se mantuvo durante gran parte de la jornada. “En promedio estuvieron en torno a 80-90%, prácticamente durante gran parte del día bajo esa condición”, afirmó.
Gamarra indicó que la inestabilidad y el alto contenido de humedad podrían generar lluvias y tormentas aisladas hasta mañana. “Es probable que se desarrollen lluvias y tormentas de manera puntual por lo menos hasta el día de mañana”, advirtió.
La actual situación podría modificarse una vez que ingrese un frente frío, lo que marcaría un cambio en las condiciones meteorológicas. “Esto recién se va a estar modificando cuando ingrese un frente frío como tal, con características distintas, una masa de aire más fría y más estable, que empuje este aire húmedo”, señaló.
La llegada del frente frío permitiría una estabilización de la atmósfera, reduciendo los efectos de la condensación y la alta humedad, mejorando así la sensación térmica en distintas regiones del país.