29 may. 2025

Más de 13.000 jubilados deben completar el censo digital para evitar el bloqueo de pagos

El Ministerio de Economía y Finanzas avanza con el censo digital de jubilados y pensionados, un proceso clave para depurar registros y garantizar el correcto pago de prestaciones.

jubilados tarjeta censo.jpeg

Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones de la institución, informó que el procedimiento comenzó en febrero y permitió ajustar la cantidad de beneficiarios registrados.

“Nosotros empezamos el censo en el mes de febrero, en donde informamos que en ese momento teníamos registrados 79.000 jubilados y pensionados. Pero al corte que hicimos en estos días, hicimos el día lunes, ajustamos eso ya conforme a las inclusiones y a las exclusiones y a los censos también que vamos registrando y tenemos 76.000 registros, un poco más de 76.000 registros, estimativamente”, explicó.

El Ministerio de Economía identificó a más de 13.000 beneficiarios que aún no completaron el proceso de registro digital. Delgado resaltó la importancia de este censo para mantener datos actualizados y garantizar la transparencia en el pago de pensiones.

“Si tenemos información o confirmación de defunción, vamos limpiando por supuesto nuestro registro. Y justamente esa es la intención nuestra, tener información precisa de todos nuestros beneficiarios, de manera a brindar una mejor atención”, señaló.

El censo digital, implementado por primera vez en el país, se realiza a través de la página oficial del Ministerio y tiene un plazo de 90 días, con fecha de cierre el próximo 3 de mayo. El sistema permite registrar información sobre el lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y contacto familiar de confianza.

“Somos responsables también en realizar un pago en tiempo, en forma y también de manera correcta. Entonces para nosotros esa depuración es fundamental”, aseguró Delgado.

Ante la proximidad de la fecha límite, el Ministerio de Economía advirtió que quienes no completen el censo podrían enfrentar bloqueos temporales en sus pagos.

“Tenemos la necesidad de precautelar y no seguir realizando pago a aquellos que no realizan el censo. Entonces me gustaría aclarar que el censo está disponible, es 100% digital, es gratuito y estaremos bloqueando la tarjeta de débito de manera preventiva de aquellos que no realizan el censo”, afirmó.

No obstante, el funcionario aclaró que el bloqueo será reversible una vez que el beneficiario complete el registro. “Una vez que realicen el censo, estaremos desbloqueando”, confirmó.

Más notas:
La concejal de Asunción, Rosana Rolón, denunció irregularidades en la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez y pidió que se avance en el proceso de intervención municipal.
La Junta Municipal de Ciudad del Este analiza el pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República, en medio de rumores sobre una posible renuncia del intendente Miguel Prieto.
La Policía Nacional intervino el sistema informático del Departamento de Identificaciones con el objetivo de optimizar la emisión de cédulas y pasaportes con chip, permitiendo que los ciudadanos obtengan sus documentos de manera más rápida.