15 jul. 2025

Contadores se reúnen con la DNIT por fallas en Marangatú

Contadores se reúnen con la DNIT por fallas en Marangatú.webp

El Colegio de Contadores del Paraguay, encabezado por su presidente Javier Machain, se reunirá este jueves con representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para expresar su preocupación por los problemas persistentes en el sistema Marangatú. La reunión, programada para las 11:00, tendrá como objetivo abordar las inconsistencias que afectan a los contribuyentes y a los profesionales contables.

“El problema que hay desde el inicio hasta ahora son partidas de inconsistencias que vienen desde que las facturas electrónicas especialmente no aparecen para ser imputadas también vienen reportes con importes en cero”, declaró Machain. Estas inconsistencias generan numerosos inconvenientes, incluyendo atrasos que resultan en multas significativas.

El presidente del Colegio de Contadores destacó que las multas por no presentar los reportes a tiempo han aumentado considerablemente. “Ahora la multa es de 100.000 guaraníes por cada tanto no presentado. Ese es el monto que está cobrando ahora la administración tributaria a los contribuyentes”, informó Machain. Sin embargo, subrayó que el problema mayor no radica en la multa en sí, sino en las inconsistencias que afectan a los contribuyentes a largo plazo.

Machain advirtió que las inconsistencias actuales podrían llevar a futuros reclamos por parte de la administración tributaria. “Lo más preocupante también es que eso no solamente va a repercutir ahora a los contribuyentes, sino que las inconsistencias van a afectar a los contribuyentes más adelante”, explicó. Según Machain, es probable que la administración tributaria reclame ratificativas y exija el pago de impuestos no ingresados junto con las multas e intereses correspondientes.

En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que las fallas del sistema Marangatú generen sospechas de evasión de impuestos, Machain confirmó que esto podría ocurrir. Además, señaló que estos problemas podrían surgir nuevamente cuando los contribuyentes presenten su renta personal, generando más complicaciones.

“Podría surgir el tema de que según la administración tributaria, uno ha deducido impuestos o comprobantes, que no le figura a ellos, donde el comprobante en sí, yo lo he tenido en físico, pero no lo pude confirmar o levantar en el Marangatú”, relató.

Más notas:
El Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) manifestó su rechazo a la Ley 7445, que establece el régimen del Servicio Civil en la función pública, y advirtió que su entrada en vigencia, prevista para mañana 16 de julio, afecta la autonomía legal de la Municipalidad de Asunción. El vicepresidente del sindicato, Óscar Pereira, denunció que la ley fue sancionada sin discusión, y que invade competencias ya regidas por una ley especial.
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.