29 abr. 2025

Ciudadana exige respuestas a la ministra Barán sobre crisis en hospitales

La ciudadana Rosa Medina expresó su descontento ciudadano ante la crisis en el sistema de salud paraguayo, mientras las autoridades enfrentan crecientes demandas de transparencia y mejoras en la gestión hospitalaria.

Santi-Pena-y-Maria-Teresa-Baran-e1741951706139.webp

Rosa Medina, pobladora de Ciudad del Este, expresó su indignación ante la ministra de Salud, María Teresa Barán (foto), durante una audiencia pública en la que denunció graves irregularidades y precariedad en el sistema de salud.

La ciudadana denunció la falta de insumos básicos, el nepotismo en la contratación de personal médico y la destitución injusta de la doctora Marta Sosa, directora del Área 4. Describió la situación como insostenible y afirmó que los hospitales carecen de guantes, jeringas y medicamentos esenciales.

“Hoy viene una cantidad de medicamentos, te voy a poner un ejemplo para diabéticos, y una hora más tarde ya no hay más, no aparecen. Guantes no hay, jeringas no hay, ¿qué es lo más barato? Jeringas. Ya no tengo jeringas, vas a tener que comprar suero, preposición para suero, no hay”, denunció.

Según Medina, esta crisis afecta directamente a los pacientes, quienes deben enfrentar gastos adicionales para acceder a tratamientos básicos. También criticó la contratación de médicos que, según ella, no cumplen con sus horarios laborales.

“Contratan médicos que no marcan para entrar, son chas y salidas. Entonces hacen lo que quieren los que ellos contratan, y los que realmente están trabajando, los que realmente están mojando la camiseta, día a día, son los licenciados”, afirmó. Señaló que estas prácticas reflejan un sistema de salud politizado, donde los cupos laborales son estrictamente políticos.

Otro punto destacado por Medina fue la destitución de la doctora Marta Sosa, a quien calificó como una profesional ejemplar. “Nunca tuvimos una directora excelentísima médica. ¿Y para qué le sacan a una persona que está haciendo bien su trabajo? ¿O tienen miedo de la capacidad de ella?”, cuestionó. Según Medina, la decisión de remover a Sosa estuvo motivada por presiones políticas y no por su desempeño profesional.

Medina, quien también es guitarrista, cantante y bombera voluntaria con 35 años de trayectoria, aseguró que continuará denunciando estas irregularidades. “Le voy a decir a ella y le voy a decir al presidente de la República también, y si tengo que hablar con el señor Horacio Cartes, le voy a contar y le voy a contar la verdad. No estoy mintiendo”, afirmó.

Más notas:
Juan Carlos Pettengill, vicepresidente de Cerro Porteño, repasó en Fútbol a lo Grande el momento actual del equipo luego de la victoria por 3 a 1 frente a Recoleta, explicó las causas de algunas bajas importantes y se refirió a los próximos desafíos, con especial énfasis en el superclásico ante Olimpia.
El asesor jurídico de la Cámara de Empresas Crediticias, Stephan Vysokolan, explicó la situación actual del sector financiero paraguayo y la diferenciación entre empresas formales de crédito y operadores clandestinos.
La decisión del gobierno de mantener el horario de verano ha generado debates en diversos sectores, pero los empresarios gastronómicos continúan respaldando la medida por sus efectos positivos en la seguridad y el consumo.