25 may. 2025

Cañicultores se movilizan hacia Asunción en reclamo de mejoras para el sector

Más de 300 camiones y tractores avanzan hacia la capital exigiendo respuestas del gobierno. Esperan que sus reclamos sean atendidos para evitar mayores conflictos en el sector.

movilizacion de cañicultores.jpeg

Los productores de caña de azúcar iniciaron una masiva movilización hacia Asunción en reclamo de respuestas del gobierno ante la crisis que enfrenta el sector. Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, informó que más de 300 camiones y tractores avanzan desde Coronel Oviedo hacia la capital con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.

“Estamos en Coronel Oviedo. Estamos organizando una reunión para desayunar los muchachos y seguimos nuestras marchas hacia Asunción”, expresó Fonseca. El líder gremial explicó que la movilización cuenta con productores de tres departamentos: Guairá, Caaguazú y Caazapá.

Uno de los principales reclamos es la culminación del nuevo tren de molienda en la Planta Alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche. Según Fonseca, el proyecto debía estar operativo en 2023, pero sigue sin avances. “Llevamos dos años de atraso”, señaló.

Otro pedido es el ajuste de precio de la caña de azúcar, considerando que llevan cuatro años cobrando la misma tarifa, pese a las pérdidas sufridas por la sequía. “Tuvimos una pérdida del 20-30% en el campo y pedimos un reajuste”, enfatizó.

El tercer punto clave es el inicio de la zafra 2025, cuya fecha ha sido postergada constantemente. “La información que teníamos de Petropar es que íbamos a empezar en la segunda quincena de mayo. Primero la fecha tentativa era el 16, luego pasó al 19 de mayo, ahora ya está pasando a junio”, lamentó.

Los productores advierten que necesitan una fecha fija para comenzar la cosecha y evitar perjuicios económicos. “Queremos una fecha fija para empezar la zafra 2025, con la vieja trena de molienda, que ese es el problema mayor que tenemos”, explicó.

Los cañicultores también denunciaron la presencia de fuerzas policiales en la ruta, lo que consideran una medida para obstaculizar la movilización. “El gobierno nos manda más de mil policías por el camino y están molestando para poder seguir en la marcha”, declaró Fonseca.

La protesta dependerá de la respuesta del gobierno y del diálogo con las autoridades. “Nosotros queremos una respuesta a los pedidos que estamos llevando”, agregó. Hasta el momento, los manifestantes no han recibido ninguna respuesta oficial.

Más notas:
El representante de Orlando Gill, Mariano Zelaya, destacó el gran momento que vive el arquero paraguayo en San Lorenzo de Almagro, un club al que llegó casi como un desconocido y donde ha logrado batir récords de vallas invictas en el fútbol argentino
Según pudo averiguar Fútbol a lo Grande, el talentoso mediocampista del Sportivo Ameliano está siendo buscado por tres importantes clubes del fútbol paraguayo.
La propiedad pertenece a Rubén Samudio, exfuncionario de la Municipalidad de Asunción, quien relató el aterrador momento en que los delincuentes irrumpieron en su hogar, portando armas y llevándose una suma de aproximadamente G. 40 millones en efectivo.