29 jul. 2025

Soledad Núñez: “La ciudadanía ya está cansada de esa lucha interna del Partido Colorado”

La ciudadanía ya está cansada de esa lucha interna del Partido Colorado, dice Soledad Núñez sobre informe de Peña.webp

Soledad Núñez, excandidata a la Vicepresidencia de la República, afirmó este martes que la ciudadanía está cansada de la “lucha interna del Partido Colorado”. Esto en referencia al informe de gestión del presidente de la república Santiago Peña, donde criticó la gestión de su antecesor Mario Abdo Benítez.

Núñez manifestó que la gente quería escuchar sobre la gestión del presidente y el rumbo que tomará el país.

“Por un lado me pareció un desatino dedicarle tantos minutos a criticar el gobierno anterior, es un informe del presidente al Congreso. La gente lo que quiere escuchar es lo que está haciendo el presidente y segundo, una suerte como de iluminación hacia dónde va a ir el país en el futuro, que le den un poco de esperanza de que las cosas puedan verdaderamente estar mejor”.

“La ciudadanía ya está cansada de esa lucha interna del Partido Colorado que domina el discurso de la opinión pública y que a veces nos saca de foco. La gente lo que quiere son resultados, la gente tiene hambre, quiere seguridad, quiere que haya medicamentos en los hospitales, que funcione el transporte público. Creo eso fue un desatino”.

Informe

Peña se refirió en su informe a “cómo encontramos al país” para entender “lo mucho que retrocedimos” y a los “decididos golpes de timón que hemos dado”. Habló de la deuda de USD 600 millones en pandemia, el acta secreta y la situación penitenciaria.

El presidente manifestó que asumió el gobierno con una economía creciendo “apenas un 0.2 % el año anterior, una deuda de más de USD 600 millones en salud y obras públicas no registradas dentro del déficit fiscal heredado, además de una descomunal suma despilfarrada en pandemia que simplemente no llegó a la gente”.

También expresó que descubrió algo denominado “la República de Tacumbú”, en referencia a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú de Asunción. La calificó como “un Estado aparte gobernado por criminales, y un total abandono del sistema penitenciario con graves implicancias en la seguridad ciudadana, el microtráfico, el narcotráfico y otros delitos orquestados desde las penitenciarías”.

Más notas:
El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino, describió un panorama complejo para el sector en los barrios tradicionales de Asunción, al señalar que la falta de seguridad, el cambio generacional y las exigencias urbanísticas desactualizadas provocaron la parálisis de inversiones inmobiliarias en estas zonas.
Un comerciante de la zona primaria del Puente de la Amistad quedó herido tras enfrentarse con militares en la mañana de este martes, luego de que le incautaran cerca de 100 litros de combustible que habría ingresado desde Brasil. El hecho generó alarma en el área fronteriza, donde se registró un intercambio de disparos que, por fortuna, no afectó a terceros.
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, Fabiola Romero, expresó su profunda preocupación por el uso masivo e indiscriminado de medicamentos originalmente diseñados para tratar la diabetes, que actualmente son consumidos para adelgazar con fines estéticos.