10 jul. 2025

Muerte de Eulalio Gomes: “El procedimiento no fue grabado,”, dice comandante de la Policía

Carlos-Humberto-Benitez-comandante-Policia-e1693424239459.webp
 

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, afirmó este lunes que la institución no grabó el allanamiento en el que falleció el diputado Eulalio Gomes.

Sin embargo, mencionó que con el correr de las horas se confirmará o no si existe alguna grabación.

“El procedimiento no fue grabado. No tenemos al menos, considerando la distancia, porque están los intervinientes, está la autoridad natural que son los fiscales, coadyuvados por la Policía, pero hasta este minuto no tengo yo en mi mesa al menos alguna grabación, algún video”.

“Esto creo que con el correr de las horas han de confirmar o desmentir si hay o no algún video que tenga que ver con la intervención”.

Sobre la versión de que las autoridades intervinientes supuestamente desviaron las cámaras de seguridad de la vivienda del diputado, manifestó que no recibió ninguna explicación al respecto.

Mencionó que se podrá ver en la grabación del circuito cerrado si tal cosa ocurrió.

“No, definitivamente no. Yo he visto esto por los medios de prensa. Lo que resta es ver, cuando se cambia esto creemos que hay un DVR, que esto se había grabado atendiendo a que hay cámaras en el sitio y esto nos va a demostrar si alguien hizo este cambio de dirección”.

El diputado Eulalio Gomes falleció este lunes durante un allanamiento en su vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero realizado por la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (S.I.U.) de la Policía, la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), el Ministerio Público y la Policía Nacional.

El Ministerio Público imputó al legislador Gomes y a su hijo Alexandre Gomes por lavado de dinero y asociación criminal.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.