10 jul. 2025

Junta Municipal de Pedro Juan Caballero declara persona no grata al fiscal general

emiliano.webp
 

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero declaró persona no grata al fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández en la sesión del jueves último.

Lourdes Amarilla, concejala, contó que la decisión se tomó de forma unánime debido a que los concejales se sintieron ofendidos por las expresiones del titular del Ministerio Público respecto a la ciudad cuando daba declaraciones sobre el allanamiento al diputado Eulalio Gomes.

Amarilla manifestó que Rolón justificó el allanamiento en horas de la madrugada y con personal armado debido a la zona.

“Él justificó el procedimiento que se llevó a cabo en la casa de un representante del Amambay, diciendo que ellos vinieron de la forma en que vinieron, armados hasta los dientes porque estaban viniendo a Pedro Juan Caballero, que no estaban haciendo un allanamiento en barrio Carmelitas o barrio Mburucuyá”, dijo la concejala.

“El señor fiscal está equivocado porque los narcos no solo viven en Pedro Juan. Los narcos hoy en día también están en barrio Carmelitas, los narcos también están en barrio Mburucuyá, en barrio San Bernandino, en todo el país están. La delincuencia no es solo acá en Pedro Juan Caballero, la delincuencia hay en todo el país. Está totalmente desatinado”, agregó.

“Él no puede generalizar. No puede justificar que cuando van a venir en Pedro Juan Caballero tiene que venir así en el horario que ellos quieren porque aquí todos somos criminales, eso es lo que nos dio a entender con sus expresiones, que todos los que vivimos aquí en Pedro Juan Caballero somos criminales”, manifestó.

Más notas:
La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), Marta Chamorro, informó que la temporada de vacaciones de invierno ya movilizó al sector turístico nacional, con alta demanda de viajes estudiantiles, turismo de compras y preferencia sostenida por destinos del sur argentino, a pesar de los cambios económicos en la región.
En medio de la tensión por una posible medida de fuerza del sector transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó este miércoles que el Gobierno mantiene canales abiertos de comunicación con los gremios empresariales, y aseguró que el Ejecutivo honrará el pago atrasado del subsidio correspondiente al mes de mayo, cuyo monto asciende a 3,9 millones de dólares.