03 jul. 2025

“Hay una gran cantidad de edificios previos a la nueva ordenanza que debieron haberse adecuado”, dice Buzó

Ykua-Bolanos-incendio-2024-UH-01-e1722513682266.webp
 

Alejandro Buzó, exencargado de prevención de incendios de la Municipalidad de Asunción, explicó este jueves que pese a la tragedia del incendio del Ykua Bolaños, existen edificios que no se adecuan a las nuevas normativas para su funcionamiento seguro.

“Hay nuevos edificios que se están construyendo con las nuevas regulaciones, de la ordenanza vigente, pero también hay una gran cantidad de edificios previos a la nueva ordenanza que debieron haberse adecuado”.

Además, expuso un caso en que el municipio suspendió la habilitación a un edificio en el microcentro, pero un amparo judicial le permitió seguir funcionando.

“Otro aspecto es el jurisdiccional. Nosotros suspendimos actividades de un edificio céntrico, del microcentro de Asunción, hace un tiempo, y presentan un recurso de amparo que se les termina de conceder. El edificio de 22 pisos no tiene las medidas que hoy la ordenanza establece”.

“La Municipalidad actúa, presenta las medidas de urgencia, se suspenden las actividades, pero otro órgano le concede una suerte de salvoconducto para que siga funcionando”.

“Cuando hablamos de que no siempre recae la responsabilidad en el ámbito municipal, sino en el ámbito de justicia, que permite que se habilite y siga funcionando un establecimiento que no tiene las medidas de seguridad, tomando el ejemplo de un edificio de gran altura, entonces estamos jugando varios goles en contra”.

Más notas:
La profesora Nancy Romero, docente de la Escuela Básica Itanarami, solicitó públicamente donaciones de calzados y abrigos para sus alumnos, en respuesta a la ola de frío que afecta a comunidades del norte del país.
La directora de Recaudación de la Municipalidad de Asunción, Agustina Román, explicó el motivo detrás de la publicación de la lista de contribuyentes morosos, que incluye tanto a personas físicas como jurídicas, y destacó que el objetivo es incentivar la regularización voluntaria de las deudas tributarias.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Luis Fernando “Luifer” Bernal, negó categóricamente que la institución figure como morosa por más de 45.000 millones de guaraníes ante la Municipalidad de Asunción, tal como se publicó en una lista difundida recientemente por el gobierno municipal.