20 jul. 2025

“Hay una gran cantidad de edificios previos a la nueva ordenanza que debieron haberse adecuado”, dice Buzó

Ykua-Bolanos-incendio-2024-UH-01-e1722513682266.webp
 

Alejandro Buzó, exencargado de prevención de incendios de la Municipalidad de Asunción, explicó este jueves que pese a la tragedia del incendio del Ykua Bolaños, existen edificios que no se adecuan a las nuevas normativas para su funcionamiento seguro.

“Hay nuevos edificios que se están construyendo con las nuevas regulaciones, de la ordenanza vigente, pero también hay una gran cantidad de edificios previos a la nueva ordenanza que debieron haberse adecuado”.

Además, expuso un caso en que el municipio suspendió la habilitación a un edificio en el microcentro, pero un amparo judicial le permitió seguir funcionando.

“Otro aspecto es el jurisdiccional. Nosotros suspendimos actividades de un edificio céntrico, del microcentro de Asunción, hace un tiempo, y presentan un recurso de amparo que se les termina de conceder. El edificio de 22 pisos no tiene las medidas que hoy la ordenanza establece”.

“La Municipalidad actúa, presenta las medidas de urgencia, se suspenden las actividades, pero otro órgano le concede una suerte de salvoconducto para que siga funcionando”.

“Cuando hablamos de que no siempre recae la responsabilidad en el ámbito municipal, sino en el ámbito de justicia, que permite que se habilite y siga funcionando un establecimiento que no tiene las medidas de seguridad, tomando el ejemplo de un edificio de gran altura, entonces estamos jugando varios goles en contra”.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.