La institución educativa con presencia en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá anunció su cambio de denominación a UNISUD, marcando el cierre de una etapa clave de transformación institucional. Este proceso representa una evolución integral que refuerza el compromiso con la excelencia académica, la internacionalización y el impacto social.
Como parte de esta renovación, UNISUD concretó una inversión de USD 5 millones destinada a la mejora de su infraestructura. Entre los principales avances se destacan laboratorios especializados, un centro de simulación médica avanzada y una biblioteca virtual con acceso a contenidos académicos internacionales.
La calidad académica está respaldada por un cuerpo docente conformado en su totalidad por médicos especialistas de reconocida trayectoria nacional e internacional. La carrera de Medicina cuenta con acreditación nacional de ANEAES y la acreditación internacional ARCUSUR, posicionando a UNISUD entre las 25 mejores facultades de medicina del Mercosur.
La institución ha establecido convenios con el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social, hospitales regionales, sanatorios privados y centros médicos en Brasil, permitiendo a sus estudiantes realizar prácticas clínicas desde el primer año. Actualmente, 8 de cada 10 egresados aprueban el examen de Reválida en Brasil.
En el ámbito de la investigación, UNISUD promueve la producción científica y desarrolla una Maestría de Investigación en Salud Mental con apoyo del CONACYT. Asimismo, integra la red internacional éléve, con presencia en Paraguay, Brasil y Estados Unidos, fortaleciendo su proyección global.
UNISUD reafirma así su rol como referente en la formación médica de alta calidad, orientada a responder a las necesidades del sistema de salud en la región y en el contexto internacional.
Para más información, podes comunicarte al 0994 135 469, a través de la web www.sudamericana.edu.py y seguirnos en nuestras Facebook e Instagram como @USUdamericana