16 jul. 2025


Niña muere por picadura de alacrán en Curuguaty

Niña muere por picadura de alacrán en Curuguaty.webp

Una pequeña de un año falleció el viernes por una picadura de alacrán en el departamento de Canindeyú. Los familiares trasladaron a la niña hasta un hospital de la zona, pero este no contaba con los recursos para atenderla. Tuvieron que llevarla hasta Asunción.

Una niña de un años y ocho meses perdió la vida tras ser víctima de la picadura de un alacrán cuando se encontraba jugando en el patio de su vivienda. El hecho ocurrió el viernes en la compañía de Potrero Lata, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.

El padre, Óscar Paz, relató que repentinamente escucharon el llanto de la pequeña, por lo que fue a verla. Observó un alacrán que estaba volviendo en el agujero de donde habría salido, por lo que presumió que su hija fue víctima de una picadura.

Los familiares la trasladaron hasta el Hospital Distrital de Curuguaty, donde recibió los primeros auxilios, pero este no contaba contaba con la unidad de terapia ni el medicamento que necesitaba urgentemente la niña.

Ante ello, la llevaron hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) de Asunción. El sábado ingresó a una sala de terapia intensiva, pero terminó falleciendo.

“Según me dijeron en el hospital, este animal es más venenoso que la serpiente, enseguida nos dimos cuenta de lo que pasó porque encontré el alacrán y lo maté. Se consiguió lugar en Asunción y llegamos allí, pero ya fue tarde, ingresó en terapia, pero falleció horas después”, lamentó el padre.

Óscar Paz manifestó que no se trata de la primera vez que encuentra un alacrán en el patio de su vivienda.

El Ministerio de Salud alerta que los escorpiones salen de sus escondites en temporadas de calor y mucha humedad.

Fuente: Última Hora.

Más notas:
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, expresó un moderado optimismo frente al posible paro anunciado por empresarios del transporte público para los días lunes y miércoles de la próxima semana, y afirmó que existe entre un 70% y 80% de posibilidades de destrabar el conflicto, en base al avance técnico e institucional de los puntos reclamados por los gremios.