El ministro de Educación y Ciencias Luis Ramírez se refirió este miércoles a las recientes adjudicaciones en el Congreso Nacional. Afirmó que si bien considera que la cartera a su cargo requiere de un mayor presupuesto, ello no debe ir en detrimento de las necesidades de otras instituciones.
El Congreso adquirió 100 computadoras de más de G. 15 millones y 221 sillones de casi G. 6.000.000.
“El Estado tiene que ir dando a Educación más presupuesto, pero eso no va en detrimento de que otras instancias del Estado y del gobierno necesiten también su presupuesto para desarrollarse. Yo creo que sí falta más presupuesto para Educación y lo vamos a hacer y lo estamos haciendo. No solamente falta más presupuesto, falta una gestión ágil para optimizar los recursos”.
Ramírez señaló que en Educación no siempre los funcionarios tienen comodidades. Mencionó que cuenta con muebles de más de 15 años de antigüedad e instó a no satanizar “algo que es una necesidad” y que “se tiene que ir renovando”.
“Desde el Ministerio nos dicen que tenemos 22 edificios y alquilamos. Y sí, son 5.000 funcionarios y no van a entrar en un edificio. Y el funcionario necesita también tener cierta comodidad. Les invito a que recorran nuestros edificios para ver en qué condiciones trabajan, no siempre tienen un buen sistema o un buen lugar o una buena silla para trabajar 8 u 9 horas”.
“Creo que debemos optimizar, pero tampoco satanizar algo que es una necesidad, que se tiene que ir renovando. En el ministerio hace más de 15 años no se renuevan los muebles. Hay una necesidad de adaptarnos y poder dar condiciones de trabajo”.
El ministro afirmó que no cree que se le dé mayor prioridad a los políticos por sobre los estudiantes. Aseguró que su máxima prioridad son los niños y destacó que ello se evidencia con su gestión.
“Yo no tengo ese análisis, yo no tengo que hay más prioridad (a políticos). Te aseguro mi máxima prioridad a los niños. Lo estamos mostrando. Es la primera vez que desde enero los kits ya están en las escuelas. Han participado los jóvenes del proceso de elaboración y de trabajo de verificación de los kits. Estamos trabajando en proyectos de infraestructura, vamos a poner aulas, mesas y sillas en todas las escuelas”.