20 may. 2025


Migración, fecundidad y la pandemia afectaron a la población paraguaya, según el INE

Migración, fecundidad y la pandemia afectaron a la población paraguaya, según el INE.webp

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados preliminares del Censo 2022, que revelaron que la población de Paraguay es de 6.109.644 habitantes, una cifra muy inferior a la que se proyectaba inicialmente. Iván Ojeda, director del INE, respondió a qué se debe esta diferencia y los factores influyeron en el descenso poblacional.

“Es una suma de muchos factores. En primer lugar, que el Paraguay se manejaba con datos de proyección del año 2000, porque en su momento no se utilizaron los datos del Censo 2012. Fue un Censo que tuvo muchas limitaciones, entonces las proyecciones empezaron desde el 2000”, explicó.

Según el director, las proyecciones se basan en elementos de la demografía, como los nacimientos, los fallecimientos y la migración. Sin embargo, en estos 20 años pasaron muchas cosas que alteraron esas variables, como la migración masiva a España, la caída sostenida de la fecundidad, la pandemia del COVID-19 y las nuevas pautas de reproducción.

“La pandemia trajo mucha mortalidad, pero no solamente mortalidad, sino que también migración. Entonces, y también hoy estamos ante nuevas pautas de reproducción en la República del Paraguay. Entonces, teníamos datos de proyección demasiado desfasados, y justamente por eso se hacen los censos cada 10 años”, afirmó.

También aseguró que el censo realizado tiene una cobertura del 94% de los hogares del Paraguay, lo que lo sitúa en la misma línea de otros países como Brasil, República Dominicana o Ecuador. No obstante, reconoció que hubo zonas donde no se llegó, edificios y estancias que no dejaron entrar o personas que no se quisieron censar.

“Eso representa más o menos al 6% de los hogares. O sea, más o menos 400.000 personas no habrían sido censadas aproximadamente. Eso tenemos bien identificado, tenemos la georreferenciación digital de todas las viviendas de la República del Paraguay”, indicó.

Más notas:
El Ministerio Público investiga el caso de José Alcides Garozzo Lezcano, un joven de 29 años que ingresó a una vivienda en Asunción con una réplica de pistola de juguete, aparentemente con intención de robar, y terminó abatido por el dueño del inmueble, Karim Abou Saleh Notario, de 43 años.
El acuerdo firmado abre una nueva etapa para la binacional, asegurando mayor estabilidad financiera y permitiendo el cumplimiento de obligaciones que estaban en riesgo, según Ángel Recalde.
A pesar de la gravedad del suceso, el adulto mayor sobrevivió sin lesiones graves y fue dado de alta tras la evaluación médica en el Hospital Nacional de Itauguá.