13 ago. 2025

Grado de inversión: “Van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”

Ernesto Figueredo, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), afirmó este lunes que el grado de inversión alcanzado por Paraguay permitirá una mayor generación de puestos de trabajo y un aumento del salario de los trabajadores.

Indicó que la calificación otorgada por la agencia Moody’s, que califica el riesgo crediticio, acelerará un proceso de mejoras como acceder a una deuda más barata.

“Esto todo va a acelerar un proceso de mejoras, va a ser más fácil al gobierno contratar deuda más barata, reestructurar, hacer todas estas reestructuraciones que implican bajar los costos financieros. Va a hacer más fácil a las grandes inversiones”.

“Las grandes inversiones probablemente van a mejorar el apetito por los papeles que estos grandes proyectos generen. Esto significa que van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”.

“Necesitamos que haya más puestos, que sea difícil contratar porque todos están ocupados, entonces crece el salario real”.

Expresó que la calificación se trata de una noticia positiva e histórica para el país, pero que conlleva una gran responsabilidad.

“Es un proceso de que hemos hecho bien las cosas, sobre todo en la macro, en las cuentas fiscales, en la responsabilidad, fortalecimiento del Banco Central, del Ministerio de Hacienda”.

Ernesto Figueredo, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), afirmó este lunes que el grado de inversión alcanzado por Paraguay permitirá una mayor generación de puestos de trabajo y un aumento del salario de los trabajadores.

Indicó que la calificación otorgada por la agencia Moody’s, que califica el riesgo crediticio, acelerará un proceso de mejoras como acceder a una deuda más barata.

“Esto todo va a acelerar un proceso de mejoras, va a ser más fácil al gobierno contratar deuda más barata, reestructurar, hacer todas estas reestructuraciones que implican bajar los costos financieros. Va a hacer más fácil a las grandes inversiones”.

“Las grandes inversiones probablemente van a mejorar el apetito por los papeles que estos grandes proyectos generen. Esto significa que van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”.

“Necesitamos que haya más puestos, que sea difícil contratar porque todos están ocupados, entonces crece el salario real”.

Expresó que la calificación se trata de una noticia positiva e histórica para el país, pero que conlleva una gran responsabilidad.

“Es un proceso de que hemos hecho bien las cosas, sobre todo en la macro, en las cuentas fiscales, en la responsabilidad, fortalecimiento del Banco Central, del Ministerio de Hacienda”.

Más notas:
El “pistolero” Roberto Nanni anticipó como podría darse en su desarrollo el encuentro entre Cerro Porteño y Estudiantes por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El partido entre Olimpia y Libertad finalmente se disputará en el estadio Defensores del Chaco, programado para este domingo a las 16:00 horas.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, confirmó que la institución solicitó formalmente a la Contraloría General de la República una auditoría integral sobre todas las inversiones financieras realizadas en los últimos diez años, incluyendo la colocación de bonos con Ueno Bank y el uso de fondos del fideicomiso para obras hospitalarias.