08 jul. 2025

Grado de inversión: “Van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”

Ernesto Figueredo, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), afirmó este lunes que el grado de inversión alcanzado por Paraguay permitirá una mayor generación de puestos de trabajo y un aumento del salario de los trabajadores.

Indicó que la calificación otorgada por la agencia Moody’s, que califica el riesgo crediticio, acelerará un proceso de mejoras como acceder a una deuda más barata.

“Esto todo va a acelerar un proceso de mejoras, va a ser más fácil al gobierno contratar deuda más barata, reestructurar, hacer todas estas reestructuraciones que implican bajar los costos financieros. Va a hacer más fácil a las grandes inversiones”.

“Las grandes inversiones probablemente van a mejorar el apetito por los papeles que estos grandes proyectos generen. Esto significa que van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”.

“Necesitamos que haya más puestos, que sea difícil contratar porque todos están ocupados, entonces crece el salario real”.

Expresó que la calificación se trata de una noticia positiva e histórica para el país, pero que conlleva una gran responsabilidad.

“Es un proceso de que hemos hecho bien las cosas, sobre todo en la macro, en las cuentas fiscales, en la responsabilidad, fortalecimiento del Banco Central, del Ministerio de Hacienda”.

Ernesto Figueredo, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), afirmó este lunes que el grado de inversión alcanzado por Paraguay permitirá una mayor generación de puestos de trabajo y un aumento del salario de los trabajadores.

Indicó que la calificación otorgada por la agencia Moody’s, que califica el riesgo crediticio, acelerará un proceso de mejoras como acceder a una deuda más barata.

“Esto todo va a acelerar un proceso de mejoras, va a ser más fácil al gobierno contratar deuda más barata, reestructurar, hacer todas estas reestructuraciones que implican bajar los costos financieros. Va a hacer más fácil a las grandes inversiones”.

“Las grandes inversiones probablemente van a mejorar el apetito por los papeles que estos grandes proyectos generen. Esto significa que van a crecer los puestos de trabajo y ahí crece el salario real”.

“Necesitamos que haya más puestos, que sea difícil contratar porque todos están ocupados, entonces crece el salario real”.

Expresó que la calificación se trata de una noticia positiva e histórica para el país, pero que conlleva una gran responsabilidad.

“Es un proceso de que hemos hecho bien las cosas, sobre todo en la macro, en las cuentas fiscales, en la responsabilidad, fortalecimiento del Banco Central, del Ministerio de Hacienda”.

Más notas:
El talentoso Ramón Sosa se encuentra en el centro de atención ante su confirmado arribo al Palmeiras.
El fiscal Pedro Clever, quien investiga el reciente asesinato de un adolescente de 17 años en medio de un presunto enfrentamiento entre integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC) y del Clan Rotela, aseguró que el caso evidencia una situación de “grave deterioro social y expansión territorial de las organizaciones criminales” en zonas urbanas del país.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, expresó este lunes su preocupación por el impacto que el escándalo de corrupción en Senave podría haber generado en la formación de precios de productos frutihortícolas.