El comisario Carlos Benítez, recientemente nombrado como comandante de la Policía Nacional, habló sobre su visión de cómo enfrentar el drama de la inseguridad desde la institución. Benítez señaló que el tema más acuciante es el incremento del consumo de estupefacientes y el microtráfico, y su relación con la ocurrencia de los hechos punibles.
“Cuando hablamos de consumo de estupefacientes, es más o menos como una ecuación de que tenemos a estos consumidores que en la mayoría, no en todos los casos, están vinculados a la ocurrencia de los hechos punibles que ocurren particularmente aquí en Asunción y en Central”, afirmó el comandante.
Benítez explicó que la cantidad de consumidores se ha elevado considerablemente con el transcurrir el tiempo, y que cada vez hay más jóvenes involucrados en este problema. “Es un problema acuciante que estamos tratando ya con otras instituciones que también tienen digamos cierta responsabilidad en esta área”, dijo.
Benítez indicó que la Policía trata el problema con procedimientos de aprehensiones, detenciones, localización de personas o allanamientos, pero que también busca aportar y encontrar el origen del mismo. Además, anunció que se seguirá el lineamiento del ministro del Interior, que consiste en la adquisición de más motocicletas para el grupo táctico Lince y la capacitación de más elementos policiales para este grupo.
“La adquisición de las motocicletas está bien avanzada, son motocicletas otra vez de gran cilindrada que no tenemos en el país, que necesariamente van a ser importadas”, informó. El comandante reconoció que las motocicletas son más ágiles para perseguir a los delincuentes que utilizan este medio de transporte.
Reconoce corrupción policial y anuncia medidas para combatirla
El comandante de la Policía Nacional reconoció que hay elementos de corrupción dentro de la institución, pero aseguró que son la minoría y que se está trabajando para combatir este flagelo. “La muy mala noticia es que sí tenemos corruptos dentro de la Policía, eso hay que asumirlo. Pero la buena noticia es que la mayoría de quienes conforman la Policía Nacional son policías que tienen esa vocación, esa convicción de trabajar en pos de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, expresó.
Señaló que con tener un solo policía corrupto, afecta a la tranquilidad y el bienestar de la sociedad, y al nivel de confianza que se puede tener hacia la Policía. “Daña muchísimo la imagen de la institución y también daña muchísimo la moral de quienes queremos hacer bien nuestro trabajo”, dijo.
El comandante indicó que se está potenciando la dirección de Asuntos Internos, que está a cargo de un comisario general con muy buenos asistentes, y que se está aunando esfuerzos con la Dirección General de Inteligencia Policial e Investigación Criminal. “Haciendo un mejor control y un mejor filtro sobre los casos como el de policías de cualquier rango y que tenga una ostentación de bienes”, explicó.
Benítez afirmó que se seguirá fortaleciendo esa área y se seguirá comunicando al Ministerio Público todas las actividades irregulares o ilegales en que estén en cuentas personales de la Policía. “De tal manera que en el futuro el personal policial al menos tenga en cuenta de que por una mala acción o por un hecho culpable va a estar sujeto a una investigación criminal y también va a estar sujeto a una sanción de la salida de baja y de la puesta a disposición del Ministerio Público para ser enviado a una unidad penitenciaria”, manifestó.