El ministro de Salud Pública, Julio Borba, afirmó que Paraguay necesita una reforma importante dentro del sistema de salud para dar respuesta a todos los requerimientos de la población. El titular de la cartera sanitaria se refirió a los desafíos y las oportunidades que se presentan en el contexto actual.
Borba explicó que Paraguay es uno de los pocos países que tiene un sistema de salud segmentado y fragmentado, con múltiples subsistemas que operan con diferentes presupuestos y estructuras. “Lo ideal sería tener una sola estructura potenciada, mejorada, con un control estricto y donde se atienda en forma integral al paciente que lo necesite”, dijo.
Señaló que no se puede copiar ningún modelo de otro país, sino que se debe regionalizar y ver qué es lo que se puede hacer en cada zona. Asimismo, destacó algunas experiencias exitosas de integración entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), como en el departamento de Caazapá.
“La idea es integrar. La integración, más allá de que esté en pañales, es a lo que habría que ir apuntando a mediano plazo”, expresó Borba, quien agregó que se deben establecer controles claros y verificables de todo lo que se usa tanto para el asegurado como para el que no está asegurado.
También hizo referencia al presupuesto destinado al sector salud, que consideró insuficiente para cubrir las necesidades de toda la población. Según dijo, el MSPBS tiene un presupuesto de unos 1.100 millones de dólares para una cobertura que tendría que ser del 100% de la población, mientras que el IPS tiene un presupuesto similar para el 17% al 20% de la población.
“Es necesaria, categóricamente, una reforma importante dentro del sistema de salud para dar realmente respuesta a todos los requerimientos”, consideró el ministro.
En otro punto, Borba aclaró que en ningún momento recibió ningún tipo de ofrecimiento por las autoridades de la nueva administración. “Por lo pronto, voy a los cuarteles de invierno un buen tiempo”, afirmó.