09 jul. 2025

Un detenido en operativo internacional contra la pornografía infantil

Fiscales-allanan-e-incautan-materiales-audiovisuales-sobre-pornografia-infantil-e1728656161224.webp

La fiscal Ruth Benítez brindó detalles sobre el operativo internacional denominado Ciberluz’, que busca erradicar objetivos de personas que descargan pornografía infantil. Hasta el momento hay una persona detenida.

“Tuvimos un reporte de más de 900 descargas en Paraguay, donde nos indicaron tres objetivos, uno en la ciudad de Asunción, otro en Ciudad del Este y uno último en Pilar”, dijo la fiscal.

Benítez dijo que comprobó un hecho de descarga masiva de imágenes y videos de índole pornográfico relativos a niños. En la ciudad de Asunción se reportó 70 descargas realizadas desde el año pasado a este año, aproximadamente de seis meses.

“En Ciudad del Este se dio la mayor cantidad de descargas, estamos hablando ya de 600, pero se trata de un local comercial ubicado dentro de un edificio en Ciudad del Este. Y en la ciudad de Pilar también tenemos una cantidad parecida a la de Asunción desde un domicilio particular”, agregó.

La fiscal comentó que generalmente estas imágenes son descargadas desde un programa que también se conoce con el nombre de P2P. “El sistema P2P viene a ser como un programa o un software instalado ya sea en la computadora o en el celular, que desde el momento en que uno lo tiene descargado, ya automáticamente es compartido entre todos los suscriptores de esa plataforma”, explicó.

“Se conoce también con el nombre de Ares, tenemos Emule... muchas veces dentro de estas plataformas se buscan músicas, películas y todo tipo de situaciones que lastimosamente también es utilizada para producir y para comercializar imágenes de ídole pornográfico, porque con palabras claves, desde el momento en que uno inicia la búsqueda no puede obtener estos videos”, añadió.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.