Cazuriaga expresó que la muerte de Francisco tomó por sorpresa a muchos, ya que el día anterior el Papa había realizado un recorrido por la Plaza de San Pedro, saludando a los peregrinos que llegaron a Roma. “Nos tomó así como un poco de sorpresa, porque como todos vimos, ayer el Papa estaba como que un poco mejor. En un momento salió ahí en la Plaza de San Pedro, había una gran multitud, porque mucha gente en estos días llegó acá a Roma”, comentó.
Aunque la aparición pública parecía una señal de recuperación, el sacerdote reconoció que fue una despedida emotiva.
El sacerdote destacó el liderazgo de Francisco en un momento complejo de la historia de la humanidad, marcado por la violencia y la injusticia. “Era un líder de la humanidad, digamos en este momento difícil de la historia de la humanidad por las situaciones que hay, complejas, de violencia, de injusticia”, afirmó.
Según Cazuriaga, el pontífice dejó un legado de renovación en la Iglesia, promoviendo un enfoque hacia las periferias políticas, sociales, económicas y existenciales. “El Papa Francisco hizo este camino dentro de la Iglesia, de que sea una Iglesia que se renueve un poco, que no esté totalmente atada a los poderosos, a los poderes de este mundo”, explicó.
Cazuriaga también reflexionó sobre el esfuerzo realizado por Francisco para impulsar cambios dentro de la Iglesia, enfrentando resistencia de sectores conservadores. “Personalmente lo que veo es que el Papa hizo un gran esfuerzo, y todos sabemos que tuvo una fuerte resistencia, que hay siempre sectores así retardados que resisten, que no les gusta el cambio”, señaló.
A pesar de los desafíos, el sacerdote consideró que el trabajo iniciado por Francisco apenas comienza y expresó su esperanza de que su sucesor continúe por el mismo camino.
El legado de Francisco, según Cazuriaga, se centra en su compromiso con los más vulnerables, como los migrantes, y su visión de una Iglesia más inclusiva y cercana a las necesidades de la humanidad.
“Estaba en eso, con los migrantes, y abrió ese camino. Entonces es como una satisfacción de un trabajo que él hizo y llegó hasta acá", remarcó.