17 may. 2025

El bilingüismo en Paraguay, un desafío para el sistema educativo

Sala-de-clases-educación-reforma-docente-e1718639723615.webp

El Ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, abordó las complejidades del bilingüismo en Paraguay, enfatizando la necesidad de reconocer al español como segunda lengua en el sistema educativo del país.

Ramírez explicó que el proceso de alfabetización en Paraguay comienza con el guaraní, idioma en el cual los paraguayos piensan y viven su cotidianidad. “El paraguayo vive el recreo en guaraní, habla en la cantina en guaraní”, ejemplificó.

Criticó la actual metodología de enseñanza del español, que se imparte como si fuera la primera lengua, ignorando que para muchos estudiantes es realmente la segunda. Comparó este enfoque con la enseñanza del inglés como segunda lengua a nivel mundial, donde se han desarrollado métodos efectivos que aún no se aplican al español en Paraguay.

También mencionó los trabajos de la Comisión Paraguaya de Bilingüismo y destacó que los niños tienen un mejor rendimiento en guaraní que en español. “Ese es un indicador de que no podemos ingresar a su conocimiento por el español”, afirmó.

El ministro reafirmó el compromiso del Ministerio con un programa que valora y no se avergüenza del guaraní, reconociendo las discusiones sobre qué forma del idioma enseñar pero aceptando el guaraní como punto de partida esencial para la composición educativa del niño.

Más notas:
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, admitió en Fútbol a lo Grande que la campaña “franjeada” tanto a nivel nacional como internacional, fue un rotundo fracaso.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, analizó el impacto de las nuevas medidas migratorias anunciadas por el gobierno argentino. Los cambios aún no han sido oficializados, pero ya se anticipa que afectarán directamente a los extranjeros en situación irregular, especialmente en el acceso a servicios de salud y educación.
Este sistema, basado en la Ley de Servicios de Confianza (Ley 6.821) promulgada en 2021, introduce medidas técnicas y de seguridad para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos transmisibles electrónicos.