24 may. 2025

Comunidades del Chaco enfrentan condiciones extremas tras días de lluvia

Arturo Méndez, gobernador del Departamento de Alto Paraguay, expuso la difícil situación que enfrentan las comunidades de la región debido a las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones.

alto paraguay inundaciones 00.jpeg

Méndez destacó las características particulares de la zona y la rapidez con la que el agua transformó las rutas y poblados en ríos, dejando a miles de familias aisladas y en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Explicó que Alto Paraguay es una región propensa a extremos climáticos. “Cuando no es época de lluvia, se viene una sequía tremenda y grave. Pero en cuanto comienza a llover, ya no para. En pocas semanas puede caer lo que estadísticamente corresponde a todo un año, y esto, sumado a la planicie del Chaco Paraguayo, facilita la inundación de nuestra región”, afirmó.

También describió el impacto de las inundaciones, mencionando cómo la fuerza del agua arrastra casas y destroza rutas. “Estamos rescatando a gente varada por la ruta y en las estancias que no pueden salir. Hay zonas totalmente aisladas, comunidades como una isla, donde la única forma de llegar es a través del helicóptero de la Policía Nacional”, agregó.

El gobernador detalló que todo el distrito de Bahía Negra se encuentra actualmente aislado debido a la inundación total de sus únicas rutas de acceso. “Ayer hicimos una recorrida en helicóptero y vimos la gravedad del caso. Es todo agua, como un río. Las rutas que llegan a Bahía Negra están completamente cubiertas”, comentó.

Informó que se han registrado mil familias afectadas en el distrito y explicó que las estancias son las más difíciles de abastecer. “Hay más de 300 estancias en Bahía Negra. Es prácticamente imposible asistirlas a menos que haya riesgo de vida humana”, dijo.

Para responder a la emergencia, la Gobernación alquiló dos barcos que están siendo utilizados para enviar ayuda a las comunidades afectadas desde Carmelo Peralta, el único punto que aún tiene acceso por la vía oceánica.

“La SEN nos envió víveres hasta acá y los estamos distribuyendo a comunidades como Puerto Diana, 14 de Mayo y Puerto Esperanza. Estamos llevando kits a mil familias en el distrito de Bahía Negra”, explicó Méndez. También mencionó que se está asistiendo a la comunidad María Elena, cercana al distrito de Puerto Olimpo, con 100 kits adicionales.

Destacó que algunas comunidades más alejadas, situadas tierra adentro, representan un desafío aún mayor debido a la distancia y las condiciones extremas de acceso. “Destinamos otro barco a Puerto Olimpo para que descargue víveres y los llevamos en tractores con acoplados. Estamos desafiando la naturaleza para llegar a familias en San Carlos, María Auxiliadora y Toro Pampa”, afirmó.

Más notas:
El representante de Orlando Gill, Mariano Zelaya, destacó el gran momento que vive el arquero paraguayo en San Lorenzo de Almagro, un club al que llegó casi como un desconocido y donde ha logrado batir récords de vallas invictas en el fútbol argentino
Según pudo averiguar Fútbol a lo Grande, el talentoso mediocampista del Sportivo Ameliano está siendo buscado por tres importantes clubes del fútbol paraguayo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó las medidas tomadas ante las irregularidades detectadas en empresas adjudicadas para el programa Hambre Cero, que provee alimentación en escuelas y colegios del país.