09 jul. 2025

Anuncian licitación para implementación de la tecnología 5G en Paraguay

antena-5G-coronavirus-republica-com-e1733316740908.webp

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, anunció la licitación para la implementación en Paraguay de la tecnología 5G, la quinta generación de GSM. La licitación se dirigirá tanto al sector privado como al público, aunque se enfocará principalmente en el sector privado.

5G, la quinta generación de GSM, representa un cambio radical en la tecnología de telecomunicaciones. “Lo más notorio es la capacidad que tiene, que aumenta hasta 10 veces más la velocidad comparativamente con 4G”, afirmó el ministro.

“Vamos a licitar un tranco de frecuencia que va desde 3.300 MHz hasta 3.700 MHz, son 400 MHz que van a ser en grupos de A50 con un mínimo de 100 MHz”, explicó. Además, mencionó que se pueden entregar hasta cuatro licencias de 100 MHz, con un máximo de 200 MHz por licitación.

El ministro destacó que la implementación de 5G no solo mejorará la velocidad de conexión para los usuarios finales, sino que también facilitará otros servicios como el Internet de las Cosas (IoT) y las Ciudades Inteligentes. “Esto habilita el uso de dispositivos, conectividades, desde extensores hasta lumínica y manejo inteligente de diferentes escenarios o servicios a la ciudadanía”, comentó.

En términos prácticos, señaló que el despliegue de 5G permitirá que los smartphones y otros dispositivos inteligentes alcancen velocidades de conexión significativamente mayores. “El despliegue donde las operadoras instalen va a tener la capacidad de que la tecnología y el smartphone o el teléfono inteligente que tenga la persona le va a permitir llegar a velocidades 10 veces más rápidas de la que hoy tiene”, aseguró.

El ministro subrayó que la tecnología 5G también mejorará el acceso a Internet en los hogares, especialmente en áreas donde la infraestructura de fibra óptica es difícil de implementar. “Con este tipo de tecnología 5G también habilita lo que se llama el Internet inalámbrico fijo”, mencionó.

Más notas:
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, explicó que las aeronaves Súper Tucano, recientemente adquiridas por el Estado, fueron incorporadas para fortalecer la defensa aérea nacional y combatir los vuelos ilícitos vinculados al narcotráfico, que representan actualmente la principal amenaza transfronteriza contra la seguridad del país.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció este martes el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transporte y advirtió que el sector se encuentra al borde de una medida de fuerza, luego de que el Gobierno incumpliera plazos establecidos en actas oficiales, entre ellos la actualización de la tarifa técnica y la reforma en la asignación del subsidio.