14 jul. 2025

Admiten imputación contra Jaime Franco por lavado de dinero

narcotraficante-Jaime-Franco-UH-e1720694428100.webp

El narco Jaime Franco fue imputado por lavado de dinero en un caso investigado por el fiscal Marcelo Pecci. El juez Osmar Legal admitió la imputación y citó a Franco para su audiencia de imposición de medidas a las 15:00 a través de medios telemáticos.

Franco, ya condenado y en prisión por narcotráfico, enfrenta ahora cargos por realizar operaciones de lavado de dinero desde la cárcel.

“El estado de sospecha se inicia cuando, en 2022, se encontraron grandes sumas de dinero en la celda de Franco durante una intervención en la penitenciaría de Tacumbú. Se hallaron cerca de 174 millones de guaraníes, 300 mil dólares, euros y monedas sudafricanas, además de documentos financieros”, explicó el fiscal Luis Pñánez.

La unidad especializada contra el crimen organizado decidió abrir una investigación por lavado de dinero, ahora conocido como lavado de activos.

“La investigación reveló que Franco seguía operando desde la cárcel, ocultando y transformando dinero ilícito en legal para usarlo en el sistema financiero”, señaló Piñánez.

La investigación no se limita a Franco, sino que también abarca a posibles cómplices dentro de la penitenciaría. “Cuando se abre una investigación, esto está abierto a todos”, afirmó.

Más notas:
El jugador y gran figura del Sportivo Trinidense ante Olimpia, Óscar “Chiquito” Giménez, ha expresado en Fútbol a lo Grande sus fuertes críticas sobre la actuación del árbitro José Méndez, las decisiones del VAR y las declaraciones de Fabián Bustos, D.T olimpista.
La psiquiatra infanto-juvenil Viviana Riego abordó un fenómeno psicológico que despierta el interés social tras el triple crimen ocurrido en Capiatá: la atracción que sienten algunas personas, especialmente jóvenes, hacia individuos con antecedentes delictivos o personalidades transgresoras.
El fiscal Oscar Fernández reveló serias inconsistencias en torno al supuesto secuestro de una avioneta de la empresa Air Mercosur que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la estancia Ibel, en Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. El hecho se produjo el sábado, cuando los pilotos afirmaron haber sido interceptados por cuatro personas armadas que los obligaron a volar rumbo a Bolivia.