16 jul. 2025


Retamozo denunció a fiscal Luis Said por inacción en supuesto caso de fraude en la ANNP, afirma

Retamozo denunció a fiscal Luis Said por inacción en supuesto caso de fraude en la ANNP, afirma.webp
 

El senador Ramón Retamozo (ANR) afirmó este miércoles que denunció al fiscal Luis Said ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por una supuesta inacción ante una denuncia por presunto fraude en la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Manifestó que comentó el caso a sus colegas del Jurado y realizó la denuncia e inició una investigación preliminar contra el agente en marzo de 2023.

Criticó que Said no realizó allanamientos ni imputaciones tras la denuncia de supuesto fraude, que realizó en 2018, según comentó.

“Se inició la investigación preliminar, hemos solicitado todos los documentos y el fiscal daba vueltas y dice que tiene 80 tomos. La carpeta fiscal de la denuncia no contiene más de 400 páginas. Lo que hemos solicitado desde el Jurado es la carpeta fiscal, para ver qué pasó, si hay imputados, si se les desestimó a algunas, si se llamó a declaración. No existen imputados ni tampoco se desestimó la denuncia”.

Afirmó que como funcionario estaba obligado a realizar la denuncia.

Detalles sobre el supuesto fraudeRetamozo manifestó que el supuesto fraude en terminales portuarias generó un perjuicio de G. 5.300 millones.

Habló de falsificación de facturas y modificación artificial de los precios de las mercaderías con el fin de pagar menos impuestos.

“En Villeta, se daba el valor de la mercadería en Aduana, ejemplo 5.000 millones, y pasaba en la ventanilla de Puertos y el valor bajaba a 2.500 millones para que se pueda pagar las tasas sobre el 50 % menos del valor real de las mercaderías. Eso se ha comprobado con cada documento”.

“Con todas las pruebas se entregó al Ministerio Público en aquel entonces. Tres meses, seis meses después, se le llamaba al fiscal y nunca pude yo tener, incluso cuando era presidente de la Asociación, para ver cómo avanzaba el expediente”.

Más notas:
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, expresó un moderado optimismo frente al posible paro anunciado por empresarios del transporte público para los días lunes y miércoles de la próxima semana, y afirmó que existe entre un 70% y 80% de posibilidades de destrabar el conflicto, en base al avance técnico e institucional de los puntos reclamados por los gremios.