24 may. 2025

137.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2023, según el INE

137.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2023, según el INE.webp

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó el lunes que 137.068 personas salieron de la pobreza multidimensional en el año 2023. Esto representa una reducción de 2,5 % respecto a 2022.

Según las cifras de la institución, en el 2022 este tipo de pobreza alcanzó a 1.146.112 personas (19,68 %). El año pasado, la cantidad se redujo a 1.009.044 (17,19 %).

La pobreza multidimensional tiene una prevalencia mucho mayor en las zonas rurales. Este año, en las zonas urbanas alcanzó un índice de 7,50 y en las zonas rurales de 33,09. En 2022, en las zonas urbanas fue de 8,87 y en las rurales de 37,44.

Según explicó el INE, la pobreza multidimensional analiza las carencias de la población más allá del aspecto monetario. Evalúa indicadores del acceso al trabajo y seguridad social, viviendas y servicios, salud y ambiente, y educación.

Fuente  INE..webp

Fuente: INE.

¿Cuándo una persona es pobre multidimensional?
El INE indicó que una persona vive en la pobreza multidimensional cuando al experimentar estas cuatro privaciones al mismo tiempo: falta de aporte a una caja jubilatoria, trabajo de personas de 10 a 17 años de edad, hacinamiento y prácticas inadecuadas o falta de servicios para eliminación de basura.

Detalló que en comparación a 2022, los indicadores con mayor reducción se relacionan con la subocupación por insuficiencia de tiempo, el uso de carbón o leña para cocinar y la falta de saneamiento mejorado.

Pobreza por incidencia monetaria y multidimensional
El INE reveló que 543.111 paraguayos viven en la pobreza monetaria y multidimensional a la vez. Esto representa al 9,25 % de la población.

El porcentaje de la pobreza monetaria alcanzó 22,67 % en el 2023, lo que representa a 1.330.892 personas en esta situación.

Pobreza multidimensional por zona
Según datos del INE, los departamentos de Concepción, San Pedro y Caazapá son los lugares con mayor incidencia de la pobreza multidimensional.

Los departamentos con menor incidencia son Alto Paraná, Misiones, Central y Asunción.

FLYER MAPA IPM.webp

Más notas:
El representante de Orlando Gill, Mariano Zelaya, destacó el gran momento que vive el arquero paraguayo en San Lorenzo de Almagro, un club al que llegó casi como un desconocido y donde ha logrado batir récords de vallas invictas en el fútbol argentino
Según pudo averiguar Fútbol a lo Grande, el talentoso mediocampista del Sportivo Ameliano está siendo buscado por tres importantes clubes del fútbol paraguayo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó las medidas tomadas ante las irregularidades detectadas en empresas adjudicadas para el programa Hambre Cero, que provee alimentación en escuelas y colegios del país.