11 jul. 2025


Superintendencia de Salud clausura a dos empresas de medicina prepaga

Superintendencia de Salud clausura a dos empresas de medicina prepaga.webp

La Superintendencia de Salud clausuró de forma definitiva este viernes dos empresas de seguro médico tras la conclusión de sumarios contra las mismas.

Se trata de las firmas Canusa Group S.A y Livi, Salud Preventiva.

El superintendente Roberto Melgarejo señaló que en el caso de la primera, no presentó ninguna documentación requerida reiteradamente por la institución. Mencionó que la Superintendencia no cuenta con ninguna información de la existencia de la empresa, pese a estar habilitada.

En el caso de la segunda firma, señaló que se constató un “grave deterioro de su patrimonio”. “Eso significa que no tiene los avales para cumplir con sus prestadores de su servicio y tampoco con sus asegurados”, dijo Melgarejo.

Explicó que la investigación inició contra un grupo de empresas que no cumplían una solvencia mínima. Se les pidió documentación financiera y contable.

“Si la empresa no tiene solvencia, difícilmente va a poder cumplir con las cuestiones contractuales que toma el seguro médico. Por ejemplo, justo mi mamá tiene que internarse, me voy, presento mi seguro y en el sanatorio me dicen ‘nosotros no trabajamos más con este seguro porque nos adeuda’”.

Más notas:
Pedro Halley, representante de la Unión de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), opinó sobre la propuesta del presidente Santiago Peña de impulsar reformas en el sistema previsional. Halley analizó las debilidades del IPS y cuestionó la legitimidad de mantener el régimen previsional parlamentario, al que calificó como una “financiera encubierta”.
Alejandro Zuccolillo, empresario del transporte público, ofreció una reflexión sobre la posible amenaza de paro que se planteó en el sector para las próximas semanas. En su análisis, responsabilizó a ciertos grupos empresariales por rechazar cambios estructurales y por mantener un sistema fragmentado, poco transparente y económicamente inviable.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción ejecutó desde ayer un operativo sorpresa en la zona del Mercado 4 en respuesta a la creciente falta de respeto a las normativas de estacionamiento en la ciudad.