12 ago. 2025

Riera: “Se decidió que a todos los que están involucrados en estos juicios no se les deje ni a sol ni sombra”

“Se decidió que a todos los que están involucrados en estos juicios no se les deje ni a sol ni a sombra”, dice Riera.webp

Enrique Riera, ministro del Interior, afirmó este lunes que los agentes fiscales y jueces involucrados en la investigación de A Ultranza Py contarán con resguardo policial.

Mencionó que esto se decidió tras una reunión de las autoridades de la Policía Nacional, luego de la declaración del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

El prófugo afirmó que se encargará de que mínimo sean destituidos “la jueza” y el “fiscal”, sin brindar nombres. Esto tras la detención de su esposa Gianina García en España, quien está investigada en el marco de A Ultranza en Paraguay.

“Mínimo eso, porque la verdad les corresponde pagar cárcel por todos los daños que han ocasionado en mi mujer, en mis hijos, por sufrir esa situación por más de dos años de persecución”, continuó Marset.

“Yo les convoqué al comandante y al subcomandante y a la cúpula policial y se decidió que a todos los que están involucrados en estos juicios tan importantes que no se les deje ni a sol ni a sombra”, dijo Riera.

Más notas:
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Luis Ramiro Samaniego, explicó que la institución ya no regula la importación de frutas y hortalizas, sino que certifica la calidad y sanidad de los productos en los puntos de ingreso al país.
La diputada Rocío Vallejo alertó que la modificación impulsada por la mayoría oficialista a la Ley de Derecho a la Información Pública podría coartar gravemente el acceso ciudadano a datos estatales, al introducir trámites engorrosos y plazos innecesarios que desvirtúan el espíritu de la norma.
El gobernador de Guairá, César Sosa, respondió a las críticas surgidas tras la revelación de una nota de la Cancillería que indicaba la posible transferencia del tercer desembolso de una donación del Gobierno de Taiwán —por un monto de G. 2.340 millones (US$ 312.000)— desde la Municipalidad de Villarrica hacia la Gobernación.