16 jul. 2025


Intervención de la Fiscalía en la Municipalidad de Asunción no es un allanamiento, dice Nelson Mora

Intervención de la Fiscalía en la Municipalidad de Asunción no es un allanamiento, dice Nelson Mora.webp

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, negó este viernes que la constitución del Ministerio Público en la sede de la comuna se trate de un allanamiento. Indicó es un “pedido de información” a partir de una providencia de mandamiento emitida por el juez Humberto Otazú.

Manifestó que en un allanamiento se incauta toda la documentación indiscriminadamente. Descartó que sea el caso de este procedimiento.

“Más que allanamiento, lo que queremos decir es que ellos vinieron con un mandamiento judicial, que fue emitido por el juez Humberto Otazú, en el marco de la remisión que la Contraloría había realizado a la Fiscalía General, tema de los bonos G8 y G9”.

“Hay una diferencia semántica en el sentido de un allanamiento que se hace a fin de que cuando no existe una contestación vienen y allanan y llevan todo. En este caso es simplemente un pedido de información el cual les estamos proveyendo correctamente a los señores fiscales”.

Señaló que la providencia de mandamiento habla del requerimiento de 23 informaciones referentes a la utilización de los bonos municipales. Mora citó algunas de ellas.

“Flujo de caja mensual de la Municipalidad de Asunción, correspondiente a 2022; flujo de caja mensual de la Municipalidad de Asunción, correspondiente al año 2023; reglamento para la emisión, colocación y rescate de los bonos municipales G8 y G9”.

Afirmó que el equipo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez se encuentra tranquilo y está facilitando toda la información requerida por el Ministerio Público.

Más notas:
El diputado Hugo Meza anunció que decidió postergar la presentación del proyecto para modificar el actual sistema horario, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una solución más integral y consensuada.
El director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), general Melanio Servín, reveló detalles preliminares sobre el armamento incautado durante el operativo táctico realizado en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el bosque de Mbaracayú.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, refutó las declaraciones del viceministro de Transporte (VMT), Emiliano Fernández, sobre el estado de los pagos del subsidio al sector, y acusó al Ministerio de hacer malabarismos de lenguaje frente a una crisis financiera real.