25 may. 2025


La historia detrás del “108”, que se asocia a los homosexuales en Paraguay

La historia detrás del “108”, que se asocia a los homosexuales en Paraguay

El historiador Herib Caballero explicó el origen del término “108”, un código para identificar a los homosexuales en Paraguay, que se remonta a un hecho ocurrido en 1959.

Ese año el locutor Bernardo Aranda, una celebridad de la radio y la televisión, fue hallado muerto en su vivienda, quemado por un incendio provocado.

El crimen conmocionó a la sociedad asuncena y generó una investigación policial que buscaba al responsable.

“La Policía indaga entre los homosexuales y detiene a 108 personas. Así quedó el número. Algunos fueron torturados”, relató el historiador, quien agregó que ninguno de los detenidos tuvo relación con Aranda ni fue acusado por el crimen, que quedó sin resolver.

El caso Aranda fue un hito en la historia de la homosexualidad en Paraguay, ya que visibilizó la existencia de una comunidad que era perseguida y discriminada por el régimen de Alfredo Stroessner.

La senadora Kattya González solicitó este martes a la presidencia de la Cámara Alta ocupar la oficina 108, tras el rechazo de su colega liberal Dionisio Amarilla de ocupar dicho sitio.

Más notas:
El representante de Orlando Gill, Mariano Zelaya, destacó el gran momento que vive el arquero paraguayo en San Lorenzo de Almagro, un club al que llegó casi como un desconocido y donde ha logrado batir récords de vallas invictas en el fútbol argentino
Según pudo averiguar Fútbol a lo Grande, el talentoso mediocampista del Sportivo Ameliano está siendo buscado por tres importantes clubes del fútbol paraguayo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó las medidas tomadas ante las irregularidades detectadas en empresas adjudicadas para el programa Hambre Cero, que provee alimentación en escuelas y colegios del país.