25 may. 2025


Gerencia del DNIT espera informes sobre inconsistencias en ingresos de Abdo

Gerencia del DNIT espera informes sobre inconsistencias en ingresos de Abdo.webp

Ever Otazu, gerente de Impuestos Internos, habló sobre las acusaciones de inconsistencias en la declaración jurada del ex presidente Mario Abdo Benítez. Según el informe de la Contraloría General de la República (CGR), durante la gestión de Abdo, los ingresos de sus empresas dedicadas a la construcción experimentaron un notable aumento.

El análisis de la CGR reveló que en la cuenta de inversiones a largo plazo del ejercicio fiscal 2023, año en que Abdo dejó la presidencia, se registró un incremento de G. 39.117.950.000, representando un asombroso 2799% más que el año anterior.

Además, las empresas en cuestión destinaron G. 11.812.578.029 (52% de las utilidades generadas en 2019) y G. 5.127.056.586 (25% de las utilidades generadas en 2023) a un “fondo especial de inversiones”, sin distribuir ganancias entre los accionistas. Esta decisión podría constituir una inconsistencia desde la perspectiva tributaria.

“En términos tributarios, el efecto principal es que no se paga el IDU. Si las utilidades se destinan a una reserva, no se recauda este impuesto”, explicó Otazú. Afirmó que están respondiendo a los requerimientos de la Contraloría y que aún no ha leído el informe completo.

Sobre la legalidad de estas acciones, el gerente señaló que es una herramienta contable común utilizada por las empresas. Sin embargo, agregó que si reciben denuncias, podrían determinar si hubo alguna contingencia tributaria.

“Estamos esperando la comunicación de las instituciones que trabajan en este tema, incluyendo el caso de Mario Abdo”, declaró Otazú.

Más notas:
El representante de Orlando Gill, Mariano Zelaya, destacó el gran momento que vive el arquero paraguayo en San Lorenzo de Almagro, un club al que llegó casi como un desconocido y donde ha logrado batir récords de vallas invictas en el fútbol argentino
Según pudo averiguar Fútbol a lo Grande, el talentoso mediocampista del Sportivo Ameliano está siendo buscado por tres importantes clubes del fútbol paraguayo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó las medidas tomadas ante las irregularidades detectadas en empresas adjudicadas para el programa Hambre Cero, que provee alimentación en escuelas y colegios del país.