21 jun. 2025

Papa Francisco nombra como primer cardenal paraguayo al Mons. Adalberto Martínez Flores

Papa Francisco nombra como primer cardenal paraguayo al Mons. Adalberto Martínez Flores.webp

El nombramiento tuvo lugar este domingo tras el rezo del Regina Coeli en la plaza de San Pedro.

El nombramiento tuvo lugar este domingo por el Papa Francisco tras el rezo del Regina Coeli en la plaza de San Pedro.

Nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Estudió tres años Economía en la Universidad Nacional de Asunción.

En 1973 viajó a Washington, D.C. (Estados Unidos), donde por dos años cursó estudios de Inglés avanzado y los estudios de Filosofía en la Facultad de Filosofía del Oblate College.

En 1977 viajó a Italia para ingresar a la Escuela Internacional Sacerdotal del Movimiento de los Focolares, en Frascatti. En 1981 terminó los estudios de Teología en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma.

Fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1985, en Paraguay, por el ahora Arzobispo de Boston (Estados Unidos), Cardenal Seán O’Malley.

Ejerció el ministerio sacerdotal en la Diócesis de St. Thomas de las Islas Vírgenes (Estados Unidos), primero en Saint Croix y luego en St. Thomas entre 1984 y 1994.

Sirvió después como párroco en diversas parroquias en Asunción (Paraguay) y fue designado Obispo Auxiliar de Asunción el 15 de agosto de 1997, recibiendo la consagración episcopal el 8 de noviembre del mismo año.

El 18 de mayo del 2000 fue nombrado primer Obispo de San Lorenzo y el 19 de febrero de 2007 fue designado Obispo de San Pedro Apóstol.

Cinco años después, el 14 de marzo de 2012, fue nombrado Obispo Castrense de Paraguay. El 23 de junio de 2018 fue designado Obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo.

En la CEP ha sido responsable de la pastoral de juventud, secretario y desde 2018 ha sido presidente del Episcopado, cargo para el que fue reelegido en 2021.

Con información de Aci Prensa.

Más notas:
Una filtración global sin precedentes expuso recientemente más de 16.000 millones de registros que incluyen nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos y credenciales de acceso a redes sociales, plataformas de desarrollo, servicios de VPN, cuentas institucionales y grandes empresas tecnológicas como Google, Apple, Facebook, Telegram, entre otros.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, expresó su malestar ante incumplimientos reiterados por parte del Viceministerio de Transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestó su preocupación ante la falta de avances en la revisión del Anexo C de Itaipú, y reclamó una explicación formal del gobierno brasileño por el escándalo de espionaje que involucró supuestamente a autoridades paraguayas.