El presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, Amilcar Troche, ahondó el debate sobre los tipos de pavimentos utilizados en la construcción de carreteras. Troche, experto en ingeniería civil y expresidente de la INC, compartió sus conocimientos sobre las ventajas y desventajas de los pavimentos rígidos y el asfalto.
Los pavimentos rígidos, también conocidos como pavimentos de hormigón, demostraron ser una opción duradera y resistente. Troche explicó que estos pavimentos utilizan cemento Portland como componente aglomerante, lo que les confiere una vida útil superior.
“Las losas de hormigón tienen una mayor capacidad de asumir cargas que las capas asfálticas, lo que resulta en una mayor resistencia al desgaste causado por el tráfico constante”, dijo.
En contraste, las carreteras construidas con aglomerante asfáltico requieren un mantenimiento más frecuente. Troche señaló que, debido al desgaste y deterioro, estas rutas deben someterse a recapados y refuerzos cada cierto período de años.
“Además, el golpeteo que se produce en las juntas del pavimento de hormigón puede ser incómodo para los conductores. Para mitigar este efecto, los pavimentos de hormigón a menudo se recubren con una capa superficial de asfalto para mayor confort”, agregó.
Históricamente, los pavimentos de hormigón eran más costosos al inicio. Sin embargo, en los últimos años, el aumento en los precios del petróleo y los materiales asfálticos nivelaron la diferencia de costos.
Troche destacó que Paraguay ha experimentado un cambio significativo en su capacidad de producción de cemento, gracias a la existencia de tres fábricas de cemento en el país. “Esto permitió que los pavimentos rígidos sean más viables desde el punto de vista económico”.
El ingeniero enfatizó que los pavimentos rígidos modernos se construyen utilizando trenes pavimentadores con tecnología de punta. Estas gigantescas plantas productoras de hormigón elaborado y los equipos especializados pueden distribuir el hormigón a lo largo de distancias considerables, alcanzando hasta 5 kilómetros por día.
“La precisión y eficiencia de estos procesos garantizan la calidad y durabilidad de las carreteras”, dijo.