El Banco Visión fue sancionado por el Banco Central del Paraguay (BCP) por una divergencia de criterios en la aplicación de las normas transitorias que se emitieron en el 2020 para mitigar los efectos de la pandemia en los sectores más afectados.
Beltrán Macchi, directivo del Banco Visión, explicó que la sanción se originó por una revisión del equipo de supervisión permanente que tiene el banco por su condición de sistémico.
Según Macchi, el equipo de supervisión detectó unos temas de interpretación de las normas en el segmento de crédito de mipymes y personas de bajos ingresos, que tienen cientos de casuísticas que no se pueden cubrir con una norma general.
“Esto surge de una aplicación de normas que tienen que ver con la calificación de los clientes y posteriores predicciones que el banco hace sobre los clientes”, dijo, y agregó que el banco corrigió inmediatamente lo observado y aplicó el criterio sugerido por el equipo de supervisión.
Macchi afirmó que el banco cerró sus operaciones al 21 de diciembre del 2020 con un dictamen sin salvedades de los auditores externos y sin observaciones del equipo de supervisión. Sin embargo, posteriormente se inició un sumario al que el banco se allanó, pero que derivó en una sanción que consideran desproporcionada.
“Nosotros estamos en una etapa todavía donde podemos apelar la sanción y es lo que estamos evaluando porque creemos que la sanción no es proporcionada a los hechos”, expresó.