19 jul. 2025


Viceministro anuncia casi finalizada la ley de reforma del transporte público

Viceministro anuncia casi finalizada la ley de reforma del transporte público.webp

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, habló sobre el proyecto de ley para la reforma del sistema de transporte público y explicó que la redacción de la ley estaba casi completa, faltando solo un pequeño porcentaje para finalizar los contenidos. “La ley que tiene, yo diría que está en un 99%, le falta un por ciento a la redacción de los contenidos”, afirmó.

El viceministro mencionó que estaban preparando una estrategia de socialización previa a la presentación del proyecto al Congreso. “Estamos armando ahora lo que sería una estrategia ya de socialización previa a la presentación del Congreso”, comentó.

Esta socialización incluiría la incorporación de más elementos basados en las opiniones de los diferentes actores involucrados. “Esperamos ya empezar la semana que viene”, añadió Fernández, aunque reconoció que la agenda ocupada había retrasado el inicio de este proceso.

Fernández explicó que la socialización previa podría durar entre 10 y 15 días, dependiendo de la dinámica y de las conversaciones con los diferentes actores. El objetivo era presentar un borrador final al presidente antes de enviarlo al Congreso, donde también se llevarían a cabo audiencias públicas.

Evaluación del software de billetaje electrónico: Contraloría señala pendientes

En cuanto al software de billetaje electrónico, Fernández informó que estaban evaluando los elementos del informe de la Contraloría con el equipo técnico, jurídico y administrativo. El informe mencionaba dos grandes grupos de información: las transacciones georreferenciadas y el monitoreo del movimiento de las unidades.

Fernández destacó que la información transaccional se recibía y se utilizaba para las transacciones, pero el monitoreo no se había completado en la licitación. “El monitoreo también es importante para darles seguimiento para la frecuencia y para un control bien de lo que es el georeferenciamiento del billetaje”, afirmó. La Contraloría había señalado varios elementos pendientes en esta área, y el viceministro aseguró que estaban trabajando para resolverlos.

“Tenemos que hacer funcionar el centro de monitoreo porque esto es relevante desde el punto de vista regulador”, remarcó.

Más notas:
El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, expresó su profunda conexión con el club y su afición, destacando el “cariño” y el “apoyo” que sintió desde su primer partido. En charla con Fútbol a lo Grande, el portero confesó que la pasión de la gente de Cerro, así como la “famosa presión” que se siente, lo motivan enormemente.
El director del Hospital San Jorge, César Delmas, confirmó este jueves que se encuentra en proceso de revisión interna y coordinación con el Ministerio de Salud Pública, tras la denuncia de un robo millonario de medicamentos controlados en el depósito de la farmacia del centro asistencial.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, respondió este jueves a las observaciones realizadas por Ramón Ramírez Caballero, interventor designado por el Ejecutivo, quien informó sobre presuntas irregularidades en pagos anticipados para obras públicas, uso de fondos para salarios y una supuesta sobredimensión de la plantilla municipal.