23 jun. 2025


Petropar anuncia que naftas costarán G. 300 menos por litro

Petropar anuncia que naftas costarán G. 300 menos por litro

Luego de anunciar hace semanas que hay margen para bajar las naftas y el gasoil, Petropar anunció que desde este viernes la petrolera estatal modifica sus precios. El aviso oficial lo publicó el presidfente de la República, Santiago Peña, en sus redes sociales

Willian Wilka, gerente general de Petropar, explicó que la decisión se tomó tras una evaluación exhaustiva. “El 4 de octubre hicimos la baja de los dos tipos de gasoil y estábamos evaluando esta otra posibilidad pero con las naftas”, declaró.

Según el gerente, esta medida forma parte de una estrategia integral para ofrecer precios más competitivos y accesibles al público. “Hoy nosotros tenemos el 17,5% por los tres pilares que estamos manejando”, afirmó.

Wilka subrayó que esta no sería la última vez que Petropar ajuste sus precios, ya que la empresa continuará monitoreando el mercado. Por otra parte, negó que los precios de la estatal sean políticos.

El gasoil bajaría en diciembre con la llegada de un nuevo lote, según mencionó. Hay un margen para reducir al menos G. 200.

Más notas:
El gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, denunció una serie de deficiencias estructurales que afectan a centenares de escuelas, centros de salud y el sistema de transporte público en el departamento más poblado del país.
El psiquiatra Manuel Fresco describió con preocupación el efecto y la propagación del fentanilo, una droga clasificada dentro del grupo de los opioides, y subrayó que, aunque en Paraguay aún no se ha registrado un brote masivo, el potencial adictivo de esta sustancia representa un riesgo que no debe subestimarse.
El analista financiero Amílcar Ferreira advirtió que los ajustes en los precios de los combustibles en Paraguay serán inevitables ante la sostenida suba del crudo en el mercado internacional, y aclaró que todos los emblemas —tanto privados como públicos— se verán finalmente obligados a trasladar estos incrementos al consumidor local.