24 jun. 2025

INDI planea cerrar sede en Artigas y abrir oficinas regionales en Ñemby

Juan-Ramon-Benegas-INDI-02-e1729773874338.webp

Juan Benegas (foto), titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), se reunió con el intendente de Ñemby para discutir el plan de mudanza del INDI a la ciudad. Benegas explicó que el objetivo es poner en condiciones el inmueble y habilitar oficinas regionales para mejorar la atención a las comunidades indígenas.

El titular del INDI mencionó que la sede actual en Artigas eventualmente se cerrará, ya que se busca una ubicación más centralizada. Destacó que los problemas de las comunidades indígenas son similares, incluyendo viviendas, acceso y mantenimiento de caminos, pero algunas comunidades requieren una atención más prioritaria.

“En Paraguay tenemos 140.000 indígenas. Tenemos un plan de acción y a través de esto resolver los diferentes problemas que tienen”, comentó. “Con el tema de la mudanza, no es llevar el problema de un lugar a otro. Podemos llegar fácilmente a las comunidades como ellos a nosotros”, añadió.

El titular del INDI expresó su convicción de que la nueva oficina regional permitirá ofrecer soluciones integrales a las comunidades indígenas. Benegas también mencionó que ha mantenido comunicación con los líderes indígenas, incluyendo a don Tomás Domínguez, y que el INDI está comprometido con todas las comunidades.

“Lo que estamos haciendo es de forma planificada y no improvisada. Se cuidan todos los detalles. Estas dependencias que irán a Ñemby son administrativas. Los indígenas no tienen nada que hacer por ahí”, afirmó. Además, mencionó la posibilidad de abrir una oficina regional en el Chaco para mejorar la atención en esa región.

Juan Benegas (foto), titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), se reunió con el intendente de Ñemby para discutir el plan de mudanza del INDI a la ciudad. Benegas explicó que el objetivo es poner en condiciones el inmueble y habilitar oficinas regionales para mejorar la atención a las comunidades indígenas.

El titular del INDI mencionó que la sede actual en Artigas eventualmente se cerrará, ya que se busca una ubicación más centralizada. Destacó que los problemas de las comunidades indígenas son similares, incluyendo viviendas, acceso y mantenimiento de caminos, pero algunas comunidades requieren una atención más prioritaria.

“En Paraguay tenemos 140.000 indígenas. Tenemos un plan de acción y a través de esto resolver los diferentes problemas que tienen”, comentó. “Con el tema de la mudanza, no es llevar el problema de un lugar a otro. Podemos llegar fácilmente a las comunidades como ellos a nosotros”, añadió.

El titular del INDI expresó su convicción de que la nueva oficina regional permitirá ofrecer soluciones integrales a las comunidades indígenas. Benegas también mencionó que ha mantenido comunicación con los líderes indígenas, incluyendo a don Tomás Domínguez, y que el INDI está comprometido con todas las comunidades.

“Lo que estamos haciendo es de forma planificada y no improvisada. Se cuidan todos los detalles. Estas dependencias que irán a Ñemby son administrativas. Los indígenas no tienen nada que hacer por ahí”, afirmó. Además, mencionó la posibilidad de abrir una oficina regional en el Chaco para mejorar la atención en esa región.

Más notas:
Gremio bancario califica de “anti-bancard” el artículo que faculta intervención del BCP. Liz Cramez, ejecutiva de Asobán, defendió inversiones millonarias de Bancard frente a riesgos regulatorios. Afirmó que interoperabilidad entre bancos ya existe y no requiere fragmentación.
El analista político internacional Jorge Codas Thompson evaluó el nuevo escenario geopolítico en Medio Oriente y afirmó que Irán aceptó una “paz impuesta”, debilitado militar y diplomáticamente ante las ofensivas de Israel y la intervención directa de Estados Unidos.
La fonoaudióloga Noelia Causarano alertó sobre el aumento de consultas relacionadas con problemas de audición en niños, adolescentes y adultos jóvenes, atribuidas al uso excesivo e inadecuado de auriculares personales, especialmente aquellos con sistemas de cancelación de ruido.