14 jul. 2025


Director de la Agencia Nacional de Tránsito explica alternativas para mejorar seguridad en Pedrozo

Director de la Agencia Nacional de Tránsito explica alternativas para mejorar seguridad en Pedrozo

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Luis Christ Jacobs, abordó la situación vial en la zona de Pedrozo (foto), en la ciudad de Ypacaraí, donde un accidente ocurrido el pasado fin de semana dejó un saldo trágico de seis muertos.

Jacobs recordó que la Agencia ya había colaborado con la cuestión de Pedrozo en enero de 2023, entregando informes desde la dirección de infraestructura vial.

Jacobs señaló que Pedrozo es un lugar de accidentes frecuentes y que, durante su tiempo como director de la Caminera, lograron reducir los accidentes mediante controles las 24 horas. Sin embargo, estos controles no continuaron después de su salida, lo que subraya la necesidad de un control constante.

El informe de la Agencia presentó varias alternativas para mejorar la seguridad en el cruce de Pedrozo. Entre las opciones se incluyó la instalación de un semáforo para ordenar el tráfico, ya que se trata de un punto de cruce entre dos áreas urbanas.

“El otro factor que podría haberse instalado son curvas de nivel cien metros antes de la intercesión para lograr la disminución de velocidad. La otra alternativa es establecer tréboles de salida”, indicó.

Jacobs también mencionó la posibilidad de construir pasos a desnivel para facilitar el cruce entre áreas urbanas sin interferir con el tráfico de la ruta principal.

El director ejecutivo subrayó que la falla de frenos, que fue un factor en el reciente accidente, escapa de cualquier tipo de prevención y destacó la gravedad de la situación debido a la falta de control sobre la velocidad.

“La autoridad competente para diseñar y hacer las modificaciones en rutas es el Ministerio de Obras Públicas”, aclaró.

Foto: Diario ÚH

Más notas:
Pedro Halley, representante de la Unión de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), opinó sobre la propuesta del presidente Santiago Peña de impulsar reformas en el sistema previsional. Halley analizó las debilidades del IPS y cuestionó la legitimidad de mantener el régimen previsional parlamentario, al que calificó como una “financiera encubierta”.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción ejecutó desde ayer un operativo sorpresa en la zona del Mercado 4 en respuesta a la creciente falta de respeto a las normativas de estacionamiento en la ciudad.
Luego de la gran victoria ante Recoleta, el “Triki” irá por un gran golpe frente al “franjeado” el domingo en el Villa Alegre de Encarnación