15 jul. 2025


Contadores exigen aplazamiento de multas hasta que funcione el sistema

Contadores exigen aplazamiento de multas hasta que funcione el sistema.webp

Alba Talavera, miembro del Colegio de Contadores del Paraguay, expresó su preocupación por las multas impuestas por atrasos en el pago del IVA, destacando las dificultades que enfrentan los contadores debido a problemas con el sistema de facturación electrónica.

Talavera explicó que varios colegas la visitaron para buscar una forma de aplazar el pago de las multas que vencían el viernes. “A la tarde nos enteramos de que la multa corría, o sea, que iba a comenzar a correr”, afirmó. Ante esta situación, el Colegio de Contadores convocó a la prensa para explicar lo que estaba ocurriendo y para que la ciudadanía comprendiera la problemática que enfrentan los contadores.

“Si nosotros dejamos de presentar nuestro IVA, tenemos incumplimiento, acá la economía va a parar”, advirtió. Explicó que sin cumplimiento tributario, no se puede obtener el timbrado necesario para facturar, lo que genera un escenario económico negativo. Además, mencionó que la facturación electrónica presenta problemas, ya que algunos comprobantes de venta y compra no llegan correctamente.

Talavera cuestionó la afirmación de que se habían presentado 700.000 certificados de validación, ya que su experiencia y la de sus colegas indican lo contrario. “No es que no queremos cargar el tiempo y forma, que somos irresponsables. Porque los contadores son las personas más sufridas y los que tienen menor poder adquisitivo, porque no tenemos regulación de nuestros honorarios”, afirmó.

Talavera y sus colegas solicitaron que no se apliquen las multas hasta que el sistema de facturación electrónica funcione correctamente. Sin embargo, se sorprendieron al descubrir que las multas ya estaban en vigor el viernes.

Más notas:
El Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) manifestó su rechazo a la Ley 7445, que establece el régimen del Servicio Civil en la función pública, y advirtió que su entrada en vigencia, prevista para mañana 16 de julio, afecta la autonomía legal de la Municipalidad de Asunción. El vicepresidente del sindicato, Óscar Pereira, denunció que la ley fue sancionada sin discusión, y que invade competencias ya regidas por una ley especial.
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, refutó este martes el informe emitido por la Comisión Conjunta de Investigación sobre lavado de activos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, que denunció falta de trazabilidad en el comercio de armas y acusó a la DNIT de avalar importaciones sin respaldo bancario.
La fiscal Alicia Fernández, encargada de investigar el triple homicidio ocurrido el domingo en el barrio San Miguel de Capiatá, confirmó que el supuesto autor de los crímenes aún no declaró ante el Ministerio Público, pero que su indagatoria se realizará en mañana de este martes, dentro del plazo legal y con base en evidencias acumuladas.